¿Qué es el papel pintado ecológico?

Si estás pensando en redecorar tu casa, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el papel pintado ecológico porque ¡existe!

Aunque aún seamos pocos para todos los que me gustaría que fuésemos, es cierto que cada vez somos más personas las que se preocupan por el proceso de fabricación de los productos que consumimos, la sostenibilidad de los mismos, si son contaminantes, si son ecológicos, la composición de materiales e ingredientes, si han sido probados en animales, etc. Estos pequeños pasos ayudan a tomar mejores decisiones para todos, no solo es una cuestión de medio ambiente.

¿Qué normas debe cumplir el papel pintado para ser ecológico?

Los papeles pintados ecológicos son aquellos que se están fabricados sin materias primas derivadas del petróleo y, a su vez, se han utilizado materiales renovables procedentes de cultivos controlados. Algunas de las materias primas que se utilizan son la madera (procedente de bosques gestionados de forma sostenible y operaciones forestales que funcionan de acuerdo con altos estándares ecológicos y sociales) y la celulosa, césped, corcho, bambú, heno, entre otros.

A su vez, también se utilizan materiales reciclados como en los papeles pintados con base de papel reciclado. Los expertos de Papeles de los 70 afirman que este tipo de papel pintado se comporta mejor que el fabricado con madera como materia prima.

Otro de sus componentes importantes es la tinta, en este tipo se utilizan tintas de impresión con base acuosa y sin disolventes. Se trata de una combinación de almidón de celulosa, cal, agua y pigmentos de color que no son nocivos ni para el ser humano ni para la naturaleza.

Este tipo de papel pintado también puede reciclarse, lo que favorece la reutilización del mismo y la reducción de desechos.

Cómo reconocer el papel pintado ecológico

Algunos afirman que solo por el olor que desprende un papel ecológico y uno no ecológico se puede diferenciar perfectamente ¿por qué?, ¿dónde está la diferencia? Todo se basa en el aroma que desprenden los productos derivados del petróleo.

Más allá del olor, que sé que muchos optáis por las compras online y eso no lo podemos oler a través de la pantalla, están los certificados de sostenibilidad y los estándares de calidad en base a la eficiencia ecológica. Algunos de los más famosos son: El Ángel Azul, garantía del Eco-Institut para textiles, Natureplus, Reach, Greenguard o STANDARD 100 de Oeko-Tex.

Papel pintado biodegradable

¿Sabías que existe un papel pintado completamente compostable? Se llama Veruso Lino y está fabricado en lino y viscosa, siendo uno de los primeros papeles pintados totalmente biodegradable. Además, otro aspecto interesante de este papel es que está elaborado con materias primas vegetales que requieren también poca agua para crecer, lo que ya de por sí es reducir recursos.

En cuanto a la producción se utiliza un proceso de hidro-entrelazado junto con fieltrado con aguja que sustituye el uso de adherentes. Y, con todo esto, lo que se consigue es un papel muy duradero, transpirable, suave al tacto, robusto, de alta calidad, estructurado de forma natural y en un tono cálido, natural y neutro.

Si finalmente optas por esta opción, es importante que sepas que se ha de usar pasta de empapelar orgánica para su instalación.

Fabricantes de papel pintado ecológico

Cada vez hay más empresas que muestran interés en la producción de papel pintado ecológico y pinturas ecológicas. A continuación, os compartimos algunos nombres para que podáis ver sus diseños:

  • Erfurt & Sohn: se trata de una empresa familiar alemana comprometida con el medio ambiente. Se la considera la inventora del papel pintado con virutas de madera y tiene a disposición del cliente papeles pintados climáticamente neutros, papeles pintados TNT transpirables sin PVC, papeles pintados en relieve 100% puros con base de papel, entre otros.
  • Farrow and Ball: se trata de una tradicional empresa británica que destaca por fabricar papel pintado y pinturas finas de máxima calidad y todo ello bajo estrictos criterios ecológicos y de salud. Las maderas que usan provienen de bosques gestionados de forma sostenible y producción responsable. Las tintas son de base acuosa.
  • Pihlgren ja Ritola Oy: una empresa finlandesa que utiliza papel sin blanquear y pinturas naturales en la fabricación de sus papeles pintados. Para la producción se utilizan máquinas originales de 1875 que utilizan tecnología de impresión de superficie. Crean piezas singulares y únicas, no son exactas de forma intencional.

Otros artículos que te pueden interesar son:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar