

Ya está aquí el Carnaval, una de las mejores fechas del año para dar uso a nuestra imaginación y poder improvisar con nuestro disfraz. Si lo que quieres para este Carnaval de, te vamos a dar ideas para que tengas un disfraz original y gracias a materiales reciclados, como cartón; madera de muebles viejos o botellas de plástico, que junto a un poco de pintura o unos adornos, tendrás disfraces tan chulos como un espartano de 300; de Iphone e incluso de tu animal favorito.
Hacer disfraces con materiales reciclados
Todo vale en un disfraz cuando se trata de uno reciclado, absolutamente todo, así que podemos pensar en papel y cartones, textiles, plásticos (botellas, tapones …). Cualquier cosa puede ser el elemento esencial para crear un disfraz desde cero, como nunca lo has hecho, aprovechando los recursos que tienes a mano y que de hecho, todos tenemos en casa.
Para los disfraces que requieran de una forma determinada inamovible o con un cierto volumen, el mejor material para esto son los cartones . El cartón es duro, se puede dar diferentes formas geométricas y realmente es muy fácil trabajar con él; para los detalles más pequeños se pueden utilizar los rollos de papel, tanto los de cocina como los de baño.
Los plásticos pueden convertirse en algo más que en futuro material reciclado, desde ser idóneos para elementos pequeños (hacer de botones, ojos, etcétera) a ser ellos mismos el protagonista de un disfraz, desde los pies a la cabeza, para convertirse en un vestido con volumen y lleno de color que no tiene nada que envidiar al de las pasarelas.
Apostar por este tipo de disfraces no sólo es un beneficio para el medio ambiente, también es convertirse en un modelo andante de lo que puede dar de sí el reciclaje, una enseñanza para los demás de que los residuos pueden tener más vidas que la que le dimos en un primer uso. A su vez, es una forma de transmitirle a los niños que reciclar puede ser absolutamente divertido ¿o crees que este pequeño no está super orgulloso de su disfraz?
Lo único que se necesita para lograr un disfraz es saber qué tipo de disfraz estás buscando o quieres crear, almacenar materiales que puedan ayudarte a darle vida y tener un poco de mañana y paciencia, junto con materiales como el pegamento, grapas, cartulinas, pinturas y mucha imaginación.
Después de eso, sólo tienes que disfrutar de un disfraz casero, ecológico y a favor del medio ambiente, además de ser un disfraz bien chulo y original.
Disfraces originales para Carnaval con materiales reciclados | Ideas
Veamos ahora unas cuantas ideas para que este Carnaval tú mismo o tus hijos seáis los más originales. Incluso con un par de bolsas de basura puedes hacer un gran disfraz, tal y como vemos en la imagen superior. Lo único que hay que hacer es coger dos bolsas grandes de basura, una en negro y la otra de un color gris y las unimos de modo que podamos formar el cuerpo de un búho. Con una cartulina puedes hacer la máscara y listo; ya tienes un disfraz reciclado y sin gastar demasiado dinero.
Con un buen puñado de vasos de plástico de color blanco y transparentes, puedes convertirte en una cebra este Carnaval. Lo único que necesitarás será una camiseta y unos pantalones de color negro (puedes usar un mono negro si lo tienes) a los que tendrás que pegar los vasos de uno en uno.
Este es un tipo de disfraz algo laborioso pero no imposible. Puedes pegar los vasos con un poco de silicona o de pegamento, aunque con la primera opción te quedarán fijos y nos los perderás aunque haga algo de viento. Puedes completar tu disfraz con una máscara de cebra o si lo prefieres, comprando un gorro que tenga la cabeza de este animal.
Ya os hemos dicho que las posibilidades de una caja de cartón, a la hora de hacer un disfraz para Carnaval son infinitas. Podemos intentar hacer un traje o si lo preferimos, optar por una máscara como la que ves arriba.
A partir de una sencilla caja de cartón, se ha conseguido tener una cabeza de pájaro. Necesitas una caja en la que te quepa la cabeza, y a la que le puedes hacer dos cortes para ver un poco (aunque en la foto no los tenga), pegas en cada lateral un poco de papel o de cartulina para recrear el pico y la parte de atrás y pintas o pegas algo en la parte central para que sea el ojo. Por supuesto, este diseño solo es un ejemplo y si te ves creativo puedes diseñar un pájaro a tu manera, e incluso cualquier otro animal.
También con una caja de cartón, podemos hacer un disfraz tan original como este de un reproductor de mp3 o un iPod. Lo único que tienes que hacer es coger una caja que sea lo demasiado grande para que un niño quepa dentro y la pueda llevar. La pintamos de color rojos, dibujando además los mandos y botones de un iPod y añadimos además unos auriculares para que el niño parezca que va escuchando la música que sale de su propio reproductor. No me digáis que este disfraz no es original. Y sobre todo, muy moderno y a la última.
Lo mejor de hacer un disfraz para Carnaval con materiales reciclados es que puedes hacer tú mismo casi cualquier diseño que se te pase por la cabeza. Cualquier figura, cualquier personaje, o incluso disfrazarte de una cosa u objeto. Las variedades son infinitas y tan solo necesitas reunir los materiales.
Esta es otra de las ventajas de estos disfraces, que los materiales son muy fáciles de conseguir y los podemos obtener a base de los residuos que nosotros mismos generamos en casa (cartones, envases, plásticos, etc). Y lo mejor de todo es que haciendo este tipo de disfraces estamos contribuyendo a cuidar el medio ambiente ya que aportamos nuestro granito de arena para reutilizar todos esos materiales que, de otro modo, desecharíamos.
Como ya hemos visto, el cartón es una de los elementos más comunes y que más se reutilizan para hacer manualidades, entre ellas casi cualquier disfraz. Por ejemplo, con unos rollos de cartón y una caja grande (y con un poco de dedicación)podremos realizar un disfraz tan molón como el pulpo que vemos en la imagen de arriba. Y si quieres, también lo puedes pintar para darle el aspecto que quieras, desde pintarlo de rosa para darle un aspecto más infantil especial para niños, o darle un aire a Cthulhu, la criatura de los Mitos de Lovecraft, para aterrorizar un poquito a los amigos y familiares.
El cartón también te va a ser de mucha ayuda para crear tus propias máscaras. En vez de comprar las clásicas máscaras de plástico que venden en cualquier tienda, ¿por qué no hacerla tú mismo? En la imagen de arriba tienes otra ejemplo de máscara de Carnaval hecha con cartón. Pero esa es solo una opción. Puedes darle la forma que quieras o pintarla como te apetezca. ¿Quieres una máscara de un monstruo terrorífico? Adelante. ¿Prefieres una máscara de tu personaje de animación favorito? O quizá vas a ir a una fiesta temática y quieras llevar una máscara de un tema concreto… Las opciones son innumerables y, como siempre decimos, el límite es la imaginación.
Otra de las opciones por las que muchos se deciden en Carnaval es la de apostar por disfraces de algunos de sus personajes o juguetes preferidos de la infancia. En este caso tan solo hay que tirar un poco de imaginación para recordar cosas de nuestros tiempos jóvenes que eran míticas, y que pueden triunfar si nos disfrazamos de ellas. Por ejemplo, como estos dos chicos de la imagen de arriba, podemos optar por disfrazarnos de pieza de LEGO. Con un poco de cartón y pintura, lo habremos hecho.
Tampoco hace falta que el disfraz sea hecho a base totalmente de materiales reciclados, sino que podemos usar éstos para ciertas partes del disfraz, antes que comprarlo en la tienda. Por ejemplo, un disfraz de astronauta comprado nos saldrá bastante caro y es probable que sea bastante cutre. En lugar de eso, podemos ponernos camiseta y pantalones blancos, y añadirle cuatro adornos hechos a base de cartón y botellas de plástico, como podéis ver en la imagen de arriba. El resultado es bastante aceptable, y si le echas tiempo y prestas atención a los detalles de un traje de verdad, es probable que tu disfraz de astronauta quede todavía mucho mejor.
Por otro lado, no te creas que va a ser necesario estar horas y horas para hacer tu disfraz. Depende un poco de tu habilidad y tu maña pero se puede decir que muchas veces lo más original es lo más simple o fácil de hacer. Muchas veces basta con unas pocas piezas de cartón bien ensambladas y un poco de pintura para hacer cualquier cosa. Mira por ejemplo este simpático pero enfurruñado dinosaurio, un disfraz para los más pequeños.
De tipo parecido a este también te puedes decantar por disfraces de tipo robot, que son básicamente muy parecidos, salvo por el hecho de que tienes que pintarlos en color plata, añadirles antenas, un botón de «ON-OFF» y todos esos detalles que hacen que parezca un disfraz de robot.
Por supuesto, otro de los productos que más consumimos y que más malgastamos es el plástico, con el agravante de que el plástico que no se recicla provoca graves daños al medio ambiente ya que es un material que tarda muchos años en descomponerse y el proceso para hacerlo de forma artificial es muy contaminante.
Pero siempre queda poner nuestro granito de arena y ayudar a reutilizar este material, por ejemplo confeccionando disfraces de Robin Hood como el que vemos arriba. Pero si no nos gusta Robin Hood podemos hacerlo de cualquier otra cosa, de bruja, de Pedro Picapiedra, de pirata… en fin, de lo que queramos.
Para acabar te dejamos este otro que seguro que te va a sorprender. Un original disfraz hecho con una caja de cartón, unas cuantas bolsas de papel marrón y un montón de globos. Es quizás el mejor disfraz reciclado que os podemos mostrar para este Carnaval.
Hay que decir que, además de todas las ventajas que ya hemos dicho (son más baratos, contribuimos al respeto al medio ambiente, se pueden hacer disfraces de cualquier cosa, etc), hacer disfraces con materiales reciclados tiene otra ventaja, y es el tiempo que pasamos con nuestra familia o amigos confeccionando el traje, disfrutando de su compañía y de esos buenos momentos. Además, siempre nos va a hacer más ilusión ponernos un disfraz hecho por nosotros mismos que uno comprado en la tienda de la esquina, ¿no es así?
Maquillaje de terror para Carnaval con mascarilla
El maquillaje de terror para Carnaval con mascarilla y con materiales reciclados empieza por la propia mascarilla. Si llevamos una mascarilla hecha con materiales reciclados, podemos adecuar el disfraz a la misma mascarilla. De la otra forma, será complicado que la mascarilla encaje con el disfraz que llevemos.
Así las cosas, para tu maquillaje de terror para Carnaval con mascarilla, te vamos a presentar tres mascarillas que, en todo caso, complementaremos maquillando toda la cara.
Por ejemplo, estas mascarillas hechas a base de botellas, nos pueden dar pie a disfraces de científico loco, de zombie convertido (aunque nos tocaría mancharla por dentro) o de cualquier animal con morro. Tan sólo hay que pintar la mascarilla y adecuarla.
Otra alternativa es la garrafa de cinco litros de agua como complemento de Carnaval. Basta con cortarle la tapa inferior a la garrafa y quemarle el contorno para que no corte al ponerla. Si llueve, ponle el tapón. Si no, déjalo quitado para que haga corriente.
Así las cosas, con esta mascarilla XXL debemos optar por disfraces también de grandes dimensiones. Por ejemplo, luchador de esgrima, astronauta, perro con una campana o de lámpara, metiendo algo de luz led en el interior. Es una mascarilla low cost que, sin embargo, da mucho juego a la hora de elegir maquillaje de terror para Carnaval con mascarilla
Y la última alternativa que te traemos es algo más pro. Se trata de construir una mascarilla a partir de una bolsa de la compra, a la que añadiremos la goma y una pantalla de plástico. El color dependerá de la bolsa que elijamos por lo que conviene tener medio pensado el disfraz y así nos ahorramos luego pensar algo que encaje.
Cuando la tengamos, las opciones de maquillaje de terror para Carnaval con mascarilla también son amplias. Desde un atracador ecológico, a un forajido por el que ofrecen recompensa. Y es que, por qué no, podrías ir de cowboy huido de la justicia si te buscas un caballo con el que galopar en la Noche de los Muertos.
Galería de imágenes de disfraces para Carnaval con materiales reciclados
¿Todavía no estás muy convencido de que puedes conseguir un disfraz reciclado y que sea impresionante? A continuación, te dejamos una galería de imágenes con disfraces de todo tipo para que puedas ver lo que puedes conseguir reciclando y dándole una nueva vida.

Esto es todo por nuestra parte. Esperamos que hayas tomado nota y que ya tengas algunas buenas ideas para este Carnaval. ¡Pero no se lo cuentes a nadie, no vaya a haber algún listo que te copie la idea! Para terminar, os dejamos con unos enlaces que podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.