Smartphones: las 5 claves para el reciclado de nuestros teléfonos

El aumento en el consumo y la venta de smartphones, además de los múltiples beneficios que conlleva, también supone un gran problema. La lógica del mercado hace que busquemos siempre la novedad, lo que implica un alto número de dispositivos en desuso.

Jonas Leupe – unsplash

Esta gran cantidad de residuos tecnológicos supone un fuerte impacto negativo en términos ecológicos, ya que muchas solo se acumulan. Sin embargo, hay formas de reciclaje como los celulares reacondicionados, pero es importante conocer más.

A continuación, además de la posibilidad de transformar un modelo viejo en un celular reacondicionado, recomendamos otras claves para su reciclado.

Claves de reciclado de smartphones

1. Donarlo

Puede que nuestro teléfono se haya dañado y quizás, al ver cuánto cuesta cambiarle la pantalla a un celular, por ejemplo, prefiramos no hacer el arreglo. O puede que simplemente ya no queramos tenerlo y deseamos uno nuevo.

Ante este tipo de situaciones, podemos pensar en donarlo a alguien que pueda continuar usándolo como parte de un reciclaje sin fines lucrativos. De cualquier modo, incentivamos a demorar el cambio de nuestro smartphone y utilizarlo lo más posible.

2. Mercado de segunda mano

Otra buena forma de reciclar nuestro teléfono son los mercados de segunda mano, donde se comercia con celulares reacondicionados o usados. Es una opción similar a la primera, pero consiguiendo algo de dinero en la iniciativa.

Quizás consiguiendo repuestos de pantallas para celulares y arreglando el problema que nos hizo pensar en cambiar nuestro modelo, podemos venderlo a buen precio. Esta es una excelente alternativa para dar una nueva vida a celulares baratos y buenos.

3. Darle un nuevo uso

Puede que nuestro smartphone ya no sirva para las exigencias que tenemos en nuestra vida diaria, ante lo que podemos pensar en darle un nuevo uso. Quizás podamos usarlo como despertador o para escuchar música, sin más distracciones.

También podemos utilizarlo solo para jugar o cualquier otro uso que no implique las demandas de nuestra vida cotidiana. Y para esto puede que solo tengamos que cambiar las pantallas para celulares y pasar a tener teléfonos reacondicionados de forma económica.

4. Venta por partes

Sin embargo, puede que lo anterior no sea posible y nuestro smartphone realmente no sirva para seguir siendo utilizado. En este caso, a menos que haya sufrido una destrucción total, seguramente puedan rescatarse partes.

Quizás podamos recuperar las pantallas para celulares como una excelente pantalla Huawei, o el display celular, y vender luego esas partes de forma aislada. De esta manera, estamos haciendo que nuestro smartphone proporcione repuestos para otros modelos.

5. Recicladora específica

Finalmente, puede que no tengamos el tiempo para que nuestro teléfono se convierta en un reacondicionado, o para venderlo entero o por partes. Ante esta situación, podemos recurrir a organizaciones de reciclado específicas.

Hay instituciones o empresas que se dedican al reciclaje particular de dispositivos electrónicos y cuentan con la estructura para darles el tratamiento que este tipo de residuo necesita.

Luego de este repaso de opciones, desde la posibilidad de darle una nueva vida como celulares reacondicionados a reciclarlos con especialistas, ya sabremos qué hacer con nuestro viejo smartphone.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar