Con la llegada del buen tiempo, mantener la piscina en condiciones óptimas se convierte en una prioridad para disfrutar del agua limpia y cristalina durante toda la temporada. Sin embargo, más allá de los productos químicos tradicionales, existen alternativas más eficientes y sostenibles que reducen el consumo de productos químicos, disminuyen el desperdicio de agua y optimizan la energía.
Desde PoolComet, empresa pionera en el uso y divulgacion de soluciones sostenibles para el uso de la piscina, recomiendan cuatro formas de mantener una piscina con bajo consumo de recursos:
1. Cloración salina de baja salinidad: Menos químicos, más confort
El cloro es el desinfectante más utilizado en piscinas, pero su uso en exceso puede generar irritaciones en la piel y los ojos. Un clorador salino de baja salinidad representa una alternativa más natural y eficiente, ya que genera cloro a partir de una concentración reducida de sal, logrando una desinfección efectiva con un menor impacto ambiental.
Beneficios:
– Menos químicos: Reduce la necesidad de estabilizadores y otros aditivos.
– Mayor comodidad: No irrita la piel ni los ojos y evita los olores fuertes.
– Ahorro en mantenimiento: Genera cloro de manera automática, sin necesidad de manipulación frecuente.
2. Floculantes y clarificadores:Agua más limpia con menos filtración
El uso de floculantes y clarificadores es una de las mejores formas de mantener el agua cristalina reduciendo el consumo de químicos y las horas de filtración. Estos productos agrupan las partículas en suspensión, permitiendo su eliminación eficiente a través del sistema de filtrado.
Ventajas clave:
– Menos horas de filtración: Ayuda a mantener el agua limpia con menor esfuerzo del sistema.
– Reducción de productos químicos: Al mejorar la filtración, disminuye la necesidad de algicidas y otros aditivos.
– Menos agua al desagüe: Reduce la frecuencia de lavados del filtro, optimizando el consumo de agua.
3. Sistema de filtrado con vidrio activo: Máxima eficiencia y menor mantenimiento
El sistema de filtración es el corazón del mantenimiento de la piscina. En lugar de utilizar arena convencional, la opción más eficiente es el vidrio activo, un medio filtrante más duradero y con mejores propiedades de filtración.
Principales ventajas del vidrio activo:
– Menos biofilm y bacterias: Reduce la proliferación de microorganismos en el filtro.
– Mayor eficiencia en la filtración: Captura partículas más pequeñas, manteniendo el agua más limpia.
– Menos productos químicos: Al mejorar la calidad del agua, se requiere menos desinfectante.
– Menos contralavados: Reduce la cantidad de agua desperdiciada en la limpieza del filtro.
4. Cubiertas y lonas: Ahorro de agua y mantenimiento sin consumo eléctrico
Las cubiertas de piscina no solo protegen el agua de la suciedad, sino que también reducen la evaporación y el consumo energético, ayudando a mantener una temperatura más estable sin necesidad de climatización.
Razones para instalar una cubierta:
– Menos pérdida de agua: Reduce hasta un 70% la evaporación.
– Ahorro en productos químicos: Al evitar la evaporación, se mantiene mejor la concentración de desinfectantes.
– Protección contra suciedad y algas: Minimiza la entrada de hojas y residuos, reduciendo la necesidad de limpieza.
– Mantenimiento más sencillo: Menos esfuerzo en limpieza y filtrado.
Conclusión: Un mantenimiento más eficiente y sostenible
Mantener una piscina no tiene por qué ser complicado ni costoso. Apostar por cloración salina de baja salinidad, floculantes y clarificadores, filtración con vidrio activo y cubiertas térmicas permite reducir el uso de productos químicos, optimizar el consumo de agua y disminuir las horas de filtración, logrando un mantenimiento más eficiente, sostenible y económico.
Con estos sistemas, tu piscina estará siempre lista para disfrutar con el menor esfuerzo y el máximo ahorro