Remodelar la casa, ¿Comprar o hacerlo tú mismo?

Por recomendaciones de las autoridades sanitarias el llamado nuevamente es a quedarse en casa mientras el pico de contagios se controla y comienza a descender. Ya que vas a pasar más tiempo en tu vivienda, ¿por qué no aprovechas para remodelar o cambiar la decoración de tus espacios?

Es mucho lo que puedes hacer en tu hogar para darle un toque de mayor estilo o simplemente renovar un poco los ambientes. Elementos como muebles, paredes falsas, gabinetes o plantas pueden cambiarle el aspecto y darles nueva vida a tus habitaciones. A continuación, te presentamos algunos consejos útiles para remodelar.

No siempre más es mejor, busca tu propio estilo

Entre decidir qué hacer, qué comprar y qué restaurar, es importante ser realista con tus capacidades tanto creativas como económicas. Hay cosas que será mejor adquirir y otras que podrás realizar tú mismo, por lo que debes pensar si ya tienes algunos materiales o si es necesario empezar de cero.

  • El entorno de trabajo. Disponer de un área en dónde no tengas miedo de ensuciar para poder llevar a cabo los trabajos manuales es fundamental. Prepara guantes, gafas y todo lo que necesitas para protegerte mientras trabajas. Recuerda comprar materiales de primera calidad, así como pegamentos y adhesivos que sean aptos para diversas superficies.
  • Ayuda de un profesional. Si estás pensando en hacer una mesa, por ejemplo, puedes ir a una carpintería con las medidas deseadas para que te corten las tablas de madera. En la instalación de lámparas o muebles empotrados también puedes buscar ayuda profesional.
  • No inventes el hilo negro. Existen muchas revistas en línea que te descubrirán el maravilloso mundo del diseño de interiores y que te darán muchas ideas para decorar sin muchas complicaciones.

Algunas consideraciones antes de remodelar

Cuando se hacen remodelaciones interiores es normal pensar que hay que cambiarlo todo, sin embargo, es bueno considerar lo que puede conservarse y tratar de reutilizar todo aquello que es útil. Si vas a hacer cambios profundos, toma en cuenta lo siguiente:

  • Conserva lo que funciona. Tu cocina ya te brinda todos los servicios hoy, por lo que mover el fregadero o el refri no es tan buena idea. Sin embargo, crear nuevos espacios de almacenamiento, decorar con plantas o construir una barra podrían ser opciones más viables.
  • Elementos de color. Si la habitación ha permanecido igual por muchos años, prueba a introducir elementos coloridos como cojines, lámparas o tapices. Un simple cambio de color en las paredes puede encender el tono de tus espacios.
  • Sustentabilidad. Es mejor si eres conscientes del impacto del cambio climático que vivimos hoy en día, por lo que al reutilizar materiales como tarros te cristal, por ejemplo, al restaurar muebles y al implementar otras ideas sustentables no solo le darán estilo a tu casa, sino que contribuyen a un mundo más limpio. Además de buscar un hogar hermoso lleno de estilo, hoy más que nunca es importante pensar en un espacio sostenible, con elementos que sean amigables con el medio ambiente. Gracias a los avances en el diseño industrial y el desarrollo de nuevos materiales, puedes tener espacios únicos en tu vivienda que reflejen tu compromiso con el equilibrio de la naturaleza y el mundo que habitas.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar