Reciclar un móvil es una de las acciones que aún no se ha hecho habitual en nuestro diario. Cada año hay reemplazo de móviles, por lo que el viejo queda en el cajón del olvido. Te explicamos cómo reciclar un móvil, dónde tienes que tirar cada parte.
La última opción es tirarlo a la basura
La ONU estima que se generan anualmente unos 50 millones de desechos electrónicos en el mundo. Sin embargo, dando el tratamiento adecuado a este tipo de desechos, puede ser reutilizado en un 70% a 90%.
El aumento de este tipo de basura conlleva a la dispersión de material contaminante como mercurio, litio y coltán que pueden dañar gravemente el medioambiente. Por ello, lo mejor que hay que hacer es reciclarlo.
Reciclarlo a ONGs
Una de las opciones es donarlo. Varias ONGs tienen planes de reciclajes en los cuales el dinero recabado por la compra de esos teléfonos lo donan a diversas causas.
Algunas de las ONGs que trabajan con el reciclado de móviles son Amnistía Internacional y Oxfam Intermon que trabajan aliadamente con Movilvak, una empresa de reciclaje. Estas empresas evalúan si pueden repararlos y darle una nueva vida.
Venderlos a empresas de reciclaje
Si queremos recuperar algo de nuestra inversión con el dispositivo hay la posibilidad de que se vendan a empresas de reciclajes como la que mencionamos. Hay más empresas que hacen este tipo de servicios, incluso con opciones ecológicas.
Una de ellas es Zonzoo que hace su evaluación, lo recoge y realiza el pago en menos de 48 horas. Hay otras con la misma efectividad en la gestión del pago. Recuerda que la idea es darle un segundo uso, por tanto, procura resetearlo de fábrica antes de donarlo.
Darle otra función
También tenemos la opción de darle otro uso a nuestro dispositivo, diferente a las funciones propias del teléfono móvil. Por ejemplo, convertirlo en una cámara de vigilancia, leer en el móvil, cámara para fotos, como cuidador de niños instalando una app, para solo llamadas de emergencia o reproductor de música.
Las baterías y los cargadores
Una de las partes más delicadas y peligrosas de los móviles es la batería. Al estar fabricadas de litio suelen ser muy contaminantes y venenosas si llegan a caer al agua. Es importante reciclarlas en puntos limpios o llevarlas a tiendas especializadas.
¿Y qué hacemos con los cargadores? No se pueden arrojar a la basura ni en los contenedores habituales. También los cargadores son muy contaminantes porque están fabricados de plástico, cobre y aluminio. Lo mismo que con las baterías, te recomendamos que acudas a un punto limpio.
Pueden llevarse a reparar
Hay tiendas que ofrecen servicios de renovación de móviles por una cuota de dinero inferior que con reemplazarlo. Además, de esta manera se evita el menor impacto ambiental al reciclarlo y reutilizarlo en lugar de desecharlos.
Estas tiendas tienen técnicos especializados con una amplia gama de piezas de repuestos para ponerlo andar de manera económica.