El 22 de abril 2023 es el Día de la Tierra: ¿qué es?¿cómo celebrarlo?

Cómo ocurre cada año, el día 22 de Abril, es el momento de celebrar el Día de la Tierra y para ello debemos de tener en cuenta aspectos o actitudes que promuevan el cuidado de nuestro planeta, desde actividades relacionadas con el reciclaje de basura o de objetos viejos; plantando algunas plantas o un árbol junto a los mas pequeños para que entiendan la importancia de este día o empezar a plantearnos usar vehículos eléctricos. Te contamos qué es el Día de la Tierra y cómo celebrarlo.

¿Sabes cuándo se celebra el Día de la Tierra?

El 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra desde que, en 1970, se inició un movimiento ambientalista donde 20 millones de norteamericanos se manifestaron saliendo a la calle para luchar por un medio ambiente saludable.

Tras esta manifestación se consiguió concienciar a los políticos sobre la importancia de la naturaleza y que debemos cuidarla, por ello se creó la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos. Esta asociación se encarga de las leyes para conseguir aire limpio, agua potable, conservar especies en peligro de extinción …

¿Qué es el día de la Tierra?

El promotor de este día es el senador estadounidense, Gaylord Nelson, que decidió instaurar este día para concienciar a la población de los problemas comunes que nos afectan en torno a la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad, de igual manera, están convencidas de que si queremos conseguir un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.

dia-de-la-tierra-que-podemos-hacer

Ciudades como San Francisco, San Juan, Bruselas, Moscú o Marrakech,se «visten de verde» en manifestaciones por la Tierra y plantan árboles, limpian sus comunidades y contactan con sus representantes políticos en defensa del medio ambiente.

ANUNCIO

Nosotros en nuestra ciudad, comunidad o pueblo, podemos realizar todo tipo de acciones y actividades a modo de celebración, y de paso para unirnos en el cuidado del planeta todos juntos al menos, por un día.

Día de la Tierra, ¿cómo celebrarlo?

Aquí os dejamos con algunos consejos que debéis llevar a cabo para mejorar la situación de nuestro planeta tierra:

  • Cambiar de las lámparas incandescentes a las lámparas de bajo consumo.
  • Hablar a la gente sobre los beneficios de las energías renovables, y lo malas que son las energías fósiles para nuestro mundo.
  • Aconsejar a todos que, por un día, desconecten su conexión a Internet y que apenas gasten electricidad.
  • Plantar un árbol. E invitar a vuestros amigos a hacer lo mismo.
  • Enseñar a los niños a apreciar y a cuidar a la naturaleza. Y sobre la importancia de la biodiversidad.
  • Juega con los niños en la calle. Aprovecha este día para enseñarles por ejemplo la importancia de cuidar del medio ambiente pero no desde casa, o desde un ordenador.
  • Decir a esa persona que ha arrojado basura en la calle, que la levante y la tire en el contenedor de la basura.
  • Reciclar, y alentar a vuestros amigos también a que lo hagan. Saber qué es biodegradable y qué no lo es.
  • No utilicéis bolsas de plástico, y si se tienen que usar, lo mejor es reciclarlas. Podéis utilizar las que os dan en los comercios como bolsas de residuos. Se pueden difundir estas ideas entre vuestros  amigos.
  • Se puede difundir qué es el calentamiento global, y qué asociación tiene con el cambio climático.
  • Aprovecha para hacer algo de limpieza social. En este día, algunas organizaciones se dedican a proponer distintos lugares que necesitan una limpieza pero están abandonados.
  • Calcula tu huella de Carbono. Con la ayuda de un calculador de carbono podrás conocer cuál es tu contribución personal al calentamiento global y, de este modo, poner remedio y reducir tu propia contaminación.
  • También se pueden explicar a vuestros amigos qué son los gases de efecto invernadero, y cómo afectan a nuestro planeta produciendo el calentamiento del planeta.
  • Evitar utilizar transportes que contaminen. Es mejor utilizar la bicicleta para ir a lugares cercanos, y si para los más cercanos, caminando.
  • Practica algún deporte. Te mantendrá en conexión con la tierra mientras te pones en forma.
  • Cambiar tus productos de limpieza habituales por otros más ecológicos.
  • Comparte en redes sociales o a través de otros medios, tu «selfie» por el día Mundial de la Tierra.
  • Comienza a pensar en cambiar a un coche eléctrico.

Frases por el Día de la Tierra 2023

Estas frases han sido pronunciadas por filósofos, políticos o escritores entre mucha gente:

  • La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta. Rabindranath Tagore (poeta bengalí)
  • Los humanos no saben lo que poseen en la Tierra. Será porque la mayoría no ha tenido ocasión de abandonarla y regresar después a ella. James Russell Lowell (poeta estadounidense)
  • La tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable. Oscar Wilde (escritor y poeta irlandés)
  • La tierra es raíz y fuente de nuestra cultura. Rigoberta Menchú (embajadora de la UNESCO)
  • Me pregunto quién nos ha dado el derecho de estropear nuestro planeta. Kurt Vonnegut (escritor estadounidense)
  • Si supiera que el mundo se acabará mañana, yo hoy aún plantearía un árbol. Martin Luther King (pastor estadounidense)
  • La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre. Aristóteles (filósofo y científico griego)
  • La realidad suprema de nuestro planeta es la vulnerabilidad de nuestro planeta. John F.Kennedy (presidente de los EE.UU)
  • Tú debes ser el cambio que desea ver el mundo. Mahatma Gandhi (pacifista y político indio)
  • La tierra ama nuestras pisadas y teme nuestras manos. Joaquín Araújo (naturalista y escritor español)
  • Si se funde la mitad de la Antártida, Wall Street, la capital financiera del mundo, quedará sumergida bajo el agua. Al Gore (político de EE.UU)
  • Un árbol es nuestro contacto mas intimo con la naturaleza. George Nakashima (arquitecto estadounidense)
  • Solo la naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa alguna. Alexander Herzén
  • Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales. Victor Hugo
  • El hombre humano a aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de dominarse a sí mismo. Albert Schweitzer
  • Una sociedad crece bien cuando plantan árboles cuya sombra saben que nunca disfrutarán. Proverbio griego
  • La dicotomía entre desarrollo y sostenibilidad es falsa. Sin planeta no hay economía que valga. Al Gore

Si deseas conocer más sobre el Día Mundial de la Tierra, tenemos este otro post que hemos preparado y que seguro va a ser de tu interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

33 Comentarios en “El 22 de abril 2023 es el Día de la Tierra: ¿qué es?¿cómo celebrarlo?”

  1. Gerizim dice:

    SE PUEDE

    Tengo por cierto que, si todos nos ponemos a una para salar nuestra tierra, podemos lograrlo… «Si crees, todo es Posibile al que Cree»….. Marcos 9.23

    Dios nos ha puesto como administradores de esta belleza que El ha creado LA TIERRA…. Esta es el mas bello y precioso de todos los planetas que conocemos y el unico en donde encontramos vida. Es nuestro habitad y el de los animales, tando terrestres como marinos y todos los peces del mar.

    Debemos tener el cuidado de nuestro planeta….

    No tirar bausra. Hay que reciclarla
    Utilizar menos o ningun material toxico o que no se descomponga, los cuales tardan miles de años en desgradarce.
    Plantar mas arboles
    Protejer el ecosistema: la fauna, la flora, los rios, bosques, lagos, etc.

    No mas guerra, no mas desechos toxicos, no mas desorden en nuestro habtad..
    No a la tala de arboles-cero desforestacion, menos o ningun uso de contaminantes nuestro mediambiente…………
    No mas basuras que atenten con la integridad del medioambiente.

    Promover la importancia que tiene el que todos nos unamos para concienciar a la gente y trabajar en equipo. Esto nos ayudara a todos, asi viviremos mejor. Dios quiere que tomemos la iniciativa y que asumamos nuestra responsabilidad como buenos administradores-mayordomos.

    Tomemos las riendas, salvemos nuestro planeta con Cristo adelante, El es nuestro gran Capitan, dejemonos guiar por El.

    Dios les bendiga ricamente…..

    Gracias

  2. naira borrero dice:

    es clro y presiso recordar un dia como este asi como recordamos un cumpleaños , una fiesta …

  3. Pingback: Día de la tierra – Earth day « Ciencias Naturales al día
  4. Pingback: Experimentos con arroz transgénico :: Arroz transgénico en Castellón :: Campaña contra el arroz transgénico
  5. Pingback: Experimentos con arroz transgénico — Up2Date
  6. Pingback: Venus, el hermano de la Tierra « AguArAl1961
  7. Federico Hausberger dice:

    Creamos un modo de «encapsular las pilas y baterías» en bloques de cemento de 70x70x70, en su interior botellas de vidrio o plástico (300 mic.)con las pilas, en un espacio de 50x50x50. El vidrio las aísla del cemento y éste de las agresiones exteriores.
    Tengo todo documentado. Si lo consideran útil, se los envío.
    H.

  8. Marita Andrade Condori dice:

    Me gusto excelente q se promocione el cuidado de nuestro planeta en el internet…Soy maestra y estoy buscando información del cuidado del planeta y me parece excelente los 10 ejemplos para cuidar nuestro planeta…logicamente lo difundire entre mis alumnos de Pedagogía.
    Felicitaciones
    Marita.

  9. Andres peralta Gomez. dice:

    la tierra es nuestra casa, que nos da de comer, nos proteje nos da la vida, solo podemos hacer que viva, trabajando los sistemas de produccion en agroecologia y biodiversidad integral
    En la medida que el ser humanos contribuya al respecto al medio ambiente , al ser humano, estabamos cuidando a la sobrevivencia del planeta.
    Los gobiernos deben aplicar los acuerdos y protocolos a favor del equillibrio del planeta, dejar la corrupcion administrativas, invertir mas en los sistemas agroalimentarios como base para la sostenibilidad de salvar al planeta y sobre todo educar para la vida en el planeta tierra.
    de esta generacion y de nuestros gobiernos en la medidads que nos integremos con nuestra accion , estamos contribuyendo al equilibrio y la vida en este planeta para la futuras generaciones que no tienen la culpa de los desastres que nostros lhemos realizados.
    la mega mineria, los sistemas de tumba y quemas, el monocultivos, la no aplicacion de las normas y acuerdos , los transgenicos son responsables de la perdida de biodiversidad y la muerte progresiva del planeta.
    juntos podemos ayudar a reducir ese crimen a lo que nos da vida, la madre tierra., aun estamos a tiempo de salvar al mundo.
    Andres peralta.
    republica Dominicana.

  10. Calderas Biomasa dice:

    Estas formas son básicas el hecho es que ya el 78 por ciento del mundo se dio cuenta de que las bombillas de bajo consumo son una gran opción y el plantar de árboles es una gran idea en estos tiempos el hecho de poder hacer cualquier cambio así sea mínimo es de ayuda al ambiente.

  11. Jose Maria dice:

    La Tierra es nuestro motor de vida es muy importante que lo valoremos y en el dia de la tierra podemos colaborar con algo sencillo, Sembrando árboles Esta fecha casi coincide con la fecha del día del árbol en Estados Unidos y con el tiempo el Día de la Tierra se ha asociado a la labor de plantar árboles. Al plantar árboles se ayuda a reducir las emisiones de gases, se limpia la contaminación, se ayuda a prevenir la erosión y se provee de hogar a una gran biodiversidad.

  12. Chema Avila dice:

    Una buena aportacion seria sembrando arboles esta fecha casi coincide con la fecha del día del árbol en Estados Unidos y con el tiempo el Día de la Tierra se ha asociado a la labor de plantar árboles. Al plantar árboles se ayuda a reducir las emisiones de gases, se limpia la contaminación, se ayuda a prevenir la erosión y se provee de hogar a una gran biodiversidad.