Los negocios y empleos verdes están en auge y seguirán siendo una fuente de empleo en los próximos años. En este artículo os contaremos qué son los empleos verdes, por qué son importantes y ejemplos que os permitirán ver su relevancia en la sociedad actual y futura. A su vez, os compartimos datos relevantes e importantes de estudios e investigaciones recientes para que podáis obtener una visión lo más global y objetiva posible.
El pasado 8 de julio los medios de comunicación publicaban la noticia de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha afirmado que sólo tenemos 11 años para limitar las consecuencias catastróficas del cambio climático. Algunos piensan que las consecuencias son ya irreversibles, salvo que haya una una concienciación mundial del estado actual del planeta acompañado de acciones para revertirlo o limitarlo. Lo que todos deberíamos de tener claro es que la cuenta atrás ya ha comenzado.
Por ello, en estos tiempos donde hay una urgencia -a veces negada- que nos pisa los talones, es verdaderamente importante poder hablar de cómo cuidar aún más el medioambiente y respetar la Tierra. Los negocios y empleos verdes son un área a la que tenemos que dar cabida, que proliferan y que resultan imprescindibles para poder cambiar aún más las cosas.
¿Qué son los empleos verdes?
La importancia de los negocios y los empleos verdes está perfectamente señalada en la definición que hace de ellos el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) «Los empleos verdes son aquellos que reducen el impacto ambiental de empresas y sectores económicos hasta alcanzar niveles más sostenibles. Los negocios y empleos verdes ayudan a reducir el consumo de energía, materias primas y agua mediante estrategias de eficiencia, a descarbonizar la economía y a reducir las emisiones de gases efecto invernadero, a disminuir o evitar por completo todas las formas de desechos y de contaminación, y a proteger y restablecer los ecosistemas y la biodiversidad.»
Según Ecoembes «El empleo verde es aquel que contribuye a preservar y reparar el medio ambiente, tanto en los sectores tradicionales como los manufacturados o la construcción. Incluso en nuevos sectores relacionados con la eficiencia energética y la energía renovable.»
Por todo ello, los empleos verdes se están convirtiendo en una de las piezas claves para poder limitar las consecuencias del cambio climático. Tanto es así que en los últimos tiempos se ha producido un aumento de los puestos de trabajo relacionados con el medio ambiente, no sólo en Europa (donde ya hay alrededor de 7.360.000 empleos en la UE en sectores verdes -energías renovables, eficiencia energética, construcción eficiente, agricultura orgánica, gestión de residuos y reciclaje*-) si no que hay un aumento en el ámbito laboral español.
Este aumento de empleos verdes está directamente relacionado con el cliente, puesto que nosotros somos quienes generamos la demanda de servicios más sostenibles y productos que sean respetuosos con el medio ambiente.
Y esto no ha hecho más que empezar, puesto que se prevé que podrían llegar a crearse 380 millones de nuevos empleos hasta 2030 en los cuatro sistemas económicos (alimentos y agricultura, ciudades, energía y materiales, y salud y bienestar) si se alcanzan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible** acordados por los líderes mundiales y en los que todos -gobierno, sector privado y sociedad civil- estamos implicados. Estos 17 objetivos son:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las Desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos
¿Por qué son importantes los empleos verdes?
No es que los empleos verdes comiencen a ser importantes ahora, cuando la mayoría comienza a verle las orejas al lobo, los empleos verdes llevan siendo importantísimos desde tiempos inmemoriales.
¿Recordáis las tres «R»? Reducir, reciclar y reutilizar. Digamos que los empleos verdes dan vida a estos tres aspectos tan importantes pero cada uno en un sector diferente y con sus particularidades. Por ejemplo, uno de los aspectos importantes de los empleos verdes es que aumenta la eficiencia del consumo de energía y las materias primas, lo que implica que se reduce el consumo. A su vez, se reducen y minimizan los residuos, por tanto, se produce también una reducción de la contaminación, ya que también se limitan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Un aspecto añadido e imprescindible es que los empleos verdes favorecen la protección y restauración de los ecosistemas, en un mundo donde la naturaleza y la fauna están en constante cambio debido a los efectos del cambio climático, de la contaminación y la acción directa del ser humano.
A su vez, estos empleos verdes son el camino para la transición del uso de energías fósiles a energías renovables y respetuosas, del cambio a una economía más sostenible con el medioambiente, donde los empleados puedan encontrar nuevas oportunidades laborales acordes a una sostenibilidad económica, social y ambiental.
Ejemplos de empleos verdes
Generalmente, cuando uno piensa en empleos verdes rápidamente piensa en el sector del reciclaje o de las energías renovables, cuando en realidad hay empleos verdes en muchísimos más sectores laborales. Algunos ejemplos son:
- Agricultura ecológica
- Ganadería ecológica
- Auditoría, consultoría e ingeniería ambiental
- Ecodiseño
- Reciclaje
- Prevención y control de la contaminación
- Ecoemprendimiento
- Energías renovables
- Rehabilitación energética de los edificios
- Responsabilidad social corporativa
- Residuos
- Servicios energéticos dirigidos a empresas, ciudadanos e instituciones para que sea más eficiente.
Para este artículo hemos contado con estas fuentes de información:
- Programa Emplea Verde del Ministerio para la transición ecológica
- Ecoembes, una organización medioambiental sin ánimo de lucro
- *Datos obtenidos de Green Jobs and related policy frameworks. An overview of the European Union. Sustainlabour,.
- ** Fuente: Comisión de Negocios y Desarrollo Sostenible. Informe ?Better Business, Better World? publicado en el marco del Foro Económico Mundial de Davos. Enero