

Adansonia, es un género de la familia Malvaceae cuyos miembros son árboles conocidos popularmente como baobab, árbol botella o pan de mono.
Qué son los Baobabs
El Baobab es un árbol de enormes proporciones de flores efímeras y frutos carnosos de distintas formas, con una cáscara peluda. «Los baobabs son distintos de cualquier otro árbol y parecen plantados al revés».
El Baobab, comunmente conocido como “árbol plantado al revés”, es un árbol tropical que pertenece a la familia de las Bombacáceas, familia que consta de 150 especies, casi todas propias de las regiones tropicales, con frutos generalmente muy grandes, como Durio zibethinus (Durian) o el Zapote, (Matisia cordata). Crece espontáneamente en África, Australia y Madagascar.
Llamado por los africanos “Árbol Mágico”, “Árbol Farmacia”, “Árbol de la Vida”, se cree que el nombre Baobab deriva del árabe “Bu-Hibab” (fruto de las muchas semillas).
Otro valor añadido a este espectacular árbol es su carácter sagrado, es respectado por todos los pueblos africanos, tanto es así que sólo el gurú o “sabio” de la tribu puede subirse a sus ramas para recoger frutos y hojas.
El baobab africano es un árbol de tronco masivo, con forma de botella o irregular y lleno de nudos. Su altura puede oscilar entre los 5 y 30 m, y el diámetro del tronco supera los 11 m. La corteza es lisa y la madera fibrosa con poco contenido en agua.
Las hojas sólo brotan en la época de lluvias, en verano en el hemisferio sur y en invierno en el hemisferio norte. Las hojas del árbol adulto son compuestas, tienen de 5 a 11 foliolos que surgen del mismo peciolo en círculo y cuyos bordes son enteros en todas las especies salvo en la especie rubrostipa, que los tiene dentados.
Los árboles jóvenes tienen las hojas simples y se van lobulando poco a poco. Las flores son hermafroditas, actinomorfas, de unos 10 cm, con pétalos blancos. Todas las especies dan frutos al final de la estación seca o principios de la húmeda. El fruto es una baya seca o una gruesa cápsula con forma de melón alargado.
Las semillas son numerosas, grandes, con forma de riñón. Envolviendo las semillas hay una pulpa de color crema, cuya textura varía de terrosa a esponjosa según la especie y la edad del fruto. Las semillas viven más de cinco años.
Los baobabs adoptan la forma de botella durante la etapa de madurez, a partir de los doscientos años. En buenas condiciones, sobre suelo arenoso, con un clima templado y lluvias entre 300 y 500 mm pueden vivir hasta 800 o 1000 años, aunque se habla de ejemplares que han alcanzado los 5000 años.
Algunos baobabs se ahuecan en la madurez y se convierten en grandes depósitos en los que se pueden almacenar más de seis mil litros de agua.
Especies de Baobabs
- Adansonia digitata: el baobab por excelencia.
- Adansonia grandidieri. Propio de Madagascar, es la especie más alta (25 m) y esbelta que las demás. Según las leyendas, los árboles solitarios de esta especie albergan espíritus y no es raro encontrar ofrendas a los pies de los ejemplares más grandes.
- Adansonia gregorii (sin. A. gibbosa). Endemismo de Australia. Los australianos lo llaman árbol de la rata muerta o árbol botella.
- Adansonia madagascariensis. Puede medir de 5 a 12 m y ser de formas muy distintas. Crece en el nordeste de Madagascar y puede incluso adentrarse unos metros en el mar.
Propiedades Médicas del Baobab
Los antiguos egipcios ya conocían el Baobab, así consta en algunas imágenes descubiertas en tumbas cerca de Aswan, 2.500 a.C.. Se piensa que eran utilizados por su actividad antipiréticas y antiinflamatorias.
La pulpa del baobab encuentra numerosos empleos en la alimentación rural africana como la preparación de salsas, aliños, y sobre todo para la elaboración de bebidas refrescantes y energéticas. La pulpa también es consumida simplemente como si fuera una apetitosa golosina, como cremor tártaro o para cuajar la leche.
La pulpa desde siempre, se emplea para resolver todo tipo de trastornos intestinales (diarrea, parásitos, gases, dolores abdominales, mala digestión…), en sustitución de la leche materna, como antimalárico, como reconstituyente y también como emenagogo. El Baobab, en algunos países africanos, es considerado un árbol sagrado, por ejemplo en Senegal es el árbol nacional y figura estampado en los pasaportes; en Zimbabwe aparece en la moneda del país y en muchos poblados es venerado y se le hacen ofrendas para favorecer las cosechas, la fertilidad y para la buena suerte.
Otros enlaces de interés:
Estoy enamorada de los Boababs.
¿Donde podría comprar uno pequeñito?. O su semilla.
Creía que sus flores en algún caso podían ser de color rosa o blanco.
Renuevo mi admiracion por los Baobas, y todos los arboles del mundo, todos necesarios ademas de bellos. Agradezco el sabio comentario de Mariano, entre al grupo local de reforestacion aqui en mi ciudad, el bello puerto fundado en las laderas de la sierra madre occidental en la costa del oceano pacifico, Puerto Vallarta Jalisco, donde nos rodean los bellos arboles nativos que durante la primera son gigantescos ramilletes de flores, y sus maderas apreciadas por los ebanistas, la caoba, el cedro blanco, la primavera, el palo de rosa, o rosa morada, el huanacaxtle, este no tiene tan hermosas inflorecencias, pero sus semillas las suplen por su bella apariencia, y mas como la jacaranda el tabachin, etc. Mariano tiene razon, hay enjambres de mariposas, colibries, abejas que viven de ellos y loa cuales a su vez los polinizan….en fin ya no alargo mas mi comentario. Solo quiero alentar a todos los interesados y amantes de la naturaleza a que cooperemos con la reforestacion de nuestros arboles nativos, asi cuidaremos el delicado equilibrio que esta establecido por nuestra sabia naturaleza.
En realidad es verdad la longitud y diametro de ese arbol , yo tu la suerte de poder ver un gigante , fue en africa en burkina faso vi un baobad , que lo llamaban el baoabd de los espiritus de long unos 20 metros y de diametro yo creo que 20 Hombres no podrian abrazar yo me quede asombrado al ver ese arbol , no pude conseguir semillas si pudiera conseguir alguna la sembraria .
hola hermosos estos arboles, los descubri en una contratapa de un disco de pink floyd, y me encantaron me parecen muy inmensos. Queria consultar si es posible, que por el clima de nuestro pais se puedan desarrillar en nuestro pais Argentina, y de ser asi en que region, y ademas donde podria conseguirlos, desde ya muchas gracias.
Perdon por mi corto comentario. ..
Però como siempre la inmensa belleza
De la naturaleza me dejá boquiabierto
Y sin palabras para transmitir mi
Sensacion de amor por la tierra y su
Toda naturaleza. .. Saludos desde monrerrey
Nuevo león. Mexico. jonathan gonzalez castilleja
alguien conoce la direccion electronica de alguna asociacion ambientalista mundial para denunciar a los asesinos de los bosques o asociaciones protectoras de animales EN MI ZONA,las ardillas,los osos hormigueros se han extinguido,en peligro estan las aves debido a la tala indiscriminada,por favor gracias
Que árboles tan impresionantes, nos habla de las maravillas q podemos encontrar alrededor del mundo saludos cordiales a todos, q viva la naturaleza.
Por favor en Colombia donde puedo comprar árboles baobab o sus semillas
Gracias
me encanta el poder saber sobre este tipo de árbol tan magnifico saludos gracias por esta informacion
DONDE PUEDO CONSEGUIR SU SEMILLA,GRACIAS