Cada vez son más personas las que demandan un cambio medioambiental, por lo que también surgen modelos de financiación ajustados y destinados meramente a iniciativas que promueven un cambio, son los préstamos verdes. En este artículo te contamos qué son y para qué fines se pueden usar.
¿Qué es un préstamo verde?
Un préstamo verde es aquel que ha sido otorgado para promover la sostenibilidad medioambiental y ha de estar calificado como tal por un organismo externo. Estos organismos están representados por consultores medioambientales especializados que certifican que realmente este instrumento de financiación cumple con los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno; si dan su visto bueno, entonces conceden su sello verde o «green certificate» a dicho producto financiero.
Los préstamos verdes tienen características y requisitos que están regidos por los mismos principios que los bonos verdes, los Green Bond Principles. Estas directrices permiten otorgar y evaluar el destino de dichos fondos en función del impacto medioambiental.
¿Qué sucede si no puedo optar a un préstamo o crédito verde pero tengo un proyecto interesante? En estos casos, si necesitas financiación y no puedes esperar más tiempo para poder conseguir aumentar tus ahorros, una de las opciones disponibles es hacer una comparativa de préstamos en Matchbanker para saber qué entidades pueden ofrecerte las mejores condiciones en base a tus necesidades: cantidad de dinero que te pueden prestar, durante cuánto tiempo, a qué interés, si es online o presencial, si te cobran comisiones, etcétera.
A su vez, con préstamo verde o sin él te recomendamos estar al día de todas la ayudas que pueda ofrecer el estado, la comunidad autónoma y la ciudad en la que residas. Dependiendo de qué tipo de proyecto verde quieres llevar a cabo, puedes encontrar financiación y ayudas. A su vez, también es recomendable que te informes sobre qué gastos puedes desgravarte en la renta, pues esto puede ayudarte a aligerar tus presupuestos aunque sea a largo plazo.
Tipo de préstamos verdes
Hay cuatro tipos de préstamos verdes:
- Préstamos Bilaterales: es un acuerdo realizado entre la financiera y el beneficiario.
- Préstamo sindicado: varias financieras (acreedores o entidades de crédito) se juntan para poder financiar al beneficiario. Esto suele ocurrir cuando se presenta un gran proyecto y se trata de una gran cantidad de dinero a financiar.
- Líneas de crédito revolving: funciona como una línea de crédito típica solo que se centra en proyectos sostenibles, de esta manera, el beneficiario puede tener disponible una cantidad de crédito al mes.
- Financiamiento de proyectos: se trata de una financiación de un proyecto concreto y las garantías puede ser los propios activos de la empresa.
Requisitos para optar a un crédito verde
Para la obtención de un crédito verde hay algunos requisitos que son iguales a la solicitud de otro tipo de financiación pero, a su vez, también hay otros concretos que están destinados a la meta y finalidad del dinero. Entre ellos están:
- Ser mayor de 18 años. En muchas entidades financieras es posible que puedan pedir que tengas más de 21 años.
- Estar residenciado en España de forma permanente.
- Ser titular de una cuenta corriente en la que recibes ingresos mensuales regulares.
- No tener deudas ni estar fichado como moroso.
- Presupuesto del proyecto verde que se va a llevar a cabo, justificación de gastos y su finalidad.
¿Qué destinos son posibles? Aquellos que tengan una perspectiva ecologista y que utilice de forma responsable los recursos naturales, como podría ser el ecoturismo. A su vez, también puede ser otorgado a empresas que tengan como finalidad transformar su empresa para hacerla más sostenible dentro del ecosistema, como puede ser a través de la implementación de energías y tecnologías limpias.