Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Si quieres ahorrar en tu factura de la luz no te pierdas los consejos que te ofrecemos en este artículo y la comparativa de precios entre las diferentes comercializadoras eléctricas.

ahorrar-factura-luz

Ahorrar en la factura de la luz muchas veces parece una misión imposible pero hay algunos hábitos que puedes coger para que el consumo se reduzca.

Comparativa de tarifas de luz

Uno de los principales errores que cometemos de manera frecuente es aceptar lo que nos indica la factura sin entender qué es lo que pone. Así es, existe mucho desconocimiento y pocas ganas de aprender, de descifrar qué significa cada uno de los números y datos que aparecen, lo que ha propiciado que uno tampoco se preocupe en comparar qué es lo que le ofrece cada comercializadora.

Buscando información acerca de la comparativa de las tarifas eléctricas di con el blog Energía Info, trata sobre cómo reducir los gastos de la luz y del gas. De este blog hemos obtenido muchos de los datos que vamos a compartir con vosotros en este artículo, como las tablas con los diferentes precios actualizados al 1 de abril y las diferentes opciones entre las que podéis escoger.

comparativa-tarifas-luz-endesa-2016

comparativa tarifas luz Endesa

En esta tabla podemos ver las diferentes tarifas que ofrece Endesa y cómo algunas de ellas se basan en las tarifas de Discriminación horaria (DHA). En otras compañías destaca la «tarifa plana» como ENERPLUS Energía u Holaluz.com que también describe en el blog; la energía verde de Iberdrola, entre otros.

Si queréis tener información más detallada acerca de las grandes comercializadoras, os recomiendo que entréis en el blog Energía-info.es para que podáis ver todas las tarifas y la comparativa de cada una de ellas porque ¿sabes si pagas de más por la misma luz que en otra compañía?

Es importante que puedas comprobar también si tienes contratada la potencia que necesitas, puesto que puedes estar pagando más kW de los necesarios. Una forma fácil y sencilla es asesorarte con tu comercializadora, que te aconsejen cuál es la potencia ideal en función de lo que estás gastando y qué tarifa sería la más adecuada. De esta manera, podrás ver si de aquí también puedes ahorrar un poquito más.

Imagen: elcorreodelsol.com

Más consejos para ahorrar en la factura de la luz

Continuemos con el ahorro de la factura de la luz desde otros hábitos que puedes ir incluyendo en tu día a día:

Elimina el stand by de tu vida ya de ya

¿Te has fijado en que tu televisor se queda con una luz roja encendida? Eso es el stand by, parece que está apagado pero realmente sigue consumiendo energía.

Lo mejor que puedes hacer con este tipo de aparatos eléctricos y con algunos electrodomésticos, como el microondas, es el uso de regletas para que queden apagados completamente.

Apuesta por la Luz LED

Cambia las luces de tu hogar y apuesta por las de bajo consumo. Es cierto que la bombilla puede ser un poco más cara que el resto de modelos pero esa inversión la vas a recuperar tanto a corto como a largo plazo, lo vas a ver en las facturas de la luz como en que vas a tardar más en necesitar cambiar las bombillas.

bombilla led

Electrodomésticos de alta eficiencia energética

Si vas a hacer una reforma en casa o vas a cambiar tus electrodomésticos, apuesta por aquellos que tienen una alta eficiencia energética porque son los que te van a permitir disfrutar de un considerable ahorro en tu factura. Al igual que en el caso anterior, van a tener un coste más elevado pero lo vas a recuperar en poco tiempo.

También te recomendamos leer sobre Consejos para ahorrar energía en tu hogar

Un buen aislamiento en tu hogar

Tanto para la calefacción como para el aire acondicionado, lo mejor que puedes hacer es tener un buen aislamiento en casa. Comprueba cómo están las ventanas y las puertas, puesto que son ellas las que impedirán la entrada y salida de la temperatura idónea.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar