Os proponemos realizar un pequeño panel solar casero capaz de calentar agua. ¿Te animas? Es un experimento sencillo y divertido.
¿Cómo construir paneles solares?
Como podrás comprobar, tan solo hacen falta unos cuantos materiales, fáciles de conseguir, que nos permitirán utilizar la energía solar, que además de ser gratuita, no necesita mantenimiento y podemos disfrutar de él todo el año.
Hay paneles solares muy profesionales, y otros que nos pueden ayudar a conseguir un poco de energía para pequeñas tareas domésticas. A continuación te mostramos todo lo que necesitas y los pasos que debes seguir para realizar un panel solar casero muy sencillo. ¡Cualquiera puede hacerlo!
Materiales para fabricar un panel solar casero
Para fabricar un panel solar casero, realmente no hace falta unos materiales muy complejos. Para hacer el que te indicamos a continuación tan solo vasa a necesitar lo siguiente.
-
Una botella de plástico de 1,5 o 2 litros.
-
Una caja de cartón grueso.
-
Papel celofán.
-
Papel de aluminio.
-
Pintura negra.
Una vez tengas estos materiales, estarás preparado para comenzar la siguiente fase: construir el panel solar casero.
Pasos para construir un panel solar
Ahora que ya sabes los materiales que vas a necesitar, llega el momento de construir el panel solar. No te agobies y vamos allá
- Enjuaga varias veces la botella. Una vez seca píntala exteriormente de negro. Ahora coloca a la caja de cartón grueso paredes oblicuas de manera que al apoyar la botella en el fondo quede prácticamente inmovilizada.
- Forra el fondo y los laterales internos de la caja con papel de aluminio, y pégalo con adhesivo (o con cinta).
- Llena la botella hasta sus ¾ partes, y aplástala para que el agua llegue al tope. Tápala con firmeza y colócala dentro de la caja. Luego cubre toda la botella con papel de celofán, y pégala con cualquier cinta adhesiva.
- Coloca la caja orientada hacia el norte e inclinada 45º respecto al suelo, para aprovechar así mucho mejor los rayos solares.
- En algunas horas (aproximadamente entre 2 a 5 horas), tendrás agua lo suficientemente caliente como para prepararte una buena bebida caliente.
Esperamos que estas indicaciones os hayan servido para construir vuestro propio panel solar casero. Es una buena manera de apostar por el autoabastecimiento, pero cuidado, porque ya sabéis que las leyes son muy restrictivas con las energías renovables. Se nota que hay miedo a que le quiten el pastel a las grandes empresas eléctricas y de gas natural.
Videos sobre como construir un panel solar
Como ves en los artículos que te recomendamos antes, existen diferentes tipos de paneles solares según la tecnología. De esta forma existen diferentes maneras de construir tu propio panel solar casero. Os mostramos a continuación unos cuantos videos de Youtube con diferentes guías para hacerlo.
Lo bueno de los paneles solares caseros es que pueden ser totalmente amateur y se pueden realizar usando materiales muy convencionales, por ejemplo latas de cerveza. Sin embargo, si eres más manitas y lo que quieres es un panel solar más «profesional» vas a tener que hacerte con los materiales pertinentes y realizar algunas operaciones bastante complejas.
Una de estas tareas es la de soldar las celdas solares, una tarea bastante compleja yque en el siguiente vídeo podéis comprobar cómo se realiza:
En Youtube podéis encontrar tutoriales bastante completos para realizar vuestros propios paneles solares caeros. Algunos de estos tutoriales abarcan todo el proceso y son bastante completos, como en este vídeo de 0 minutos donde podéis ver el proceso completo para crear un panel solar bastante sencillo: