Las energías renovables han llegado para quedarse. De todas, la solar es una de las que mayor impacto está generando gracias a que se puede aprovechar mucho sobre las mismas, hacer que el desarrollo limpio sea cada vez más grande, positivo y mejor. Con los paneles fotovoltaicos pasando a formar parte del mobiliario urbano, todo resulta más sencillo que hace una década.
El sector empresarial, que poco a poco se ha sumado a las garantías que este tipo de potencia pone sobre el verde, también ha pensado en la eficiencia que supone para los hogares, en la manera en la que puede beneficiar en el día a día de una familia o personas que viven solas.
¿Cuáles son los beneficios de instalar paneles fotovoltaicos en nuestras casas?
Atendiendo al informe de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) la potencia con la que se terminó 2020 fue de 596 MM anuales, lo que supone una subida bastante importante respecto a los años anteriores. Con este dato, nos damos cuenta de la importancia que ha ganado el autoconsumo y cómo está beneficiando a la vida en general.
Con inversiones razonables que se amortizan en pocos años, podemos hacernos con un consumo limpio, de impacto positivo y bastante útil en el futuro. De ventajas innumerables para cualquier casa, si lo que queremos es apostar por el ahorro en todos los aspectos, aquí te dejamos con algunas particularidades que te gustarán:
Ahorro en la factura eléctrica
Con las subidas que ha tenido el precio de la luz, no es de extrañar que los ciudadanos busquen alternativas con las que pagar un poco menos. Según los informes de FACUA, la electricidad ha tenido un aumento progresivo del 78% en los últimos 15 años y esto, como cabe esperar, ha hecho que se tomen medidas.
La instalación de placas solares para hogares con Imagina Energía suponen un ahorro de hasta el 60% por lo que compensa bastante a los espacios de residencia. Esto, que se está haciendo bastante popular en nuestros días, es lo que ha puesto de manifiesto la importancia de valorar los paneles como la mejor de las alternativas.
Reducción de la huella de carbono
Al hablar de paneles fotovoltaicos no solo tenemos que centrarnos en el ahorro de la luz en cuanto a la factura que pagamos, también ayudamos a que la huella de carbono no se haga más grande. Indicador por excelencia de la sostenibilidad, nos encontramos con una medida que reduce las emisiones de CO2 en la atmósfera haciendo que todo sea más limpio para el planeta.
Mantenimiento sencillo
El mantenimiento de las placas es bastante sencillo. Gracias a que el coste es mínimo, no tendremos que preocuparnos por recargos o abonos adicionales que engrosen las facturas que vamos a pagar. Ideal en todos los aspectos, solo tienes que hacerte con el modelo que más te guste para colocarlo de inmediato.
En definitiva, los beneficios de los paneles para la energía del sol son fantásticos para esos hogares que buscan aprovechar los recursos que tenemos, que no quieren químicos que afecten a la Tierra y, además, también piensen en dar una educación a sus hijos hacia lo sostenible. ¿Te animas?