Qué es el coral y por qué es tan importante

Los arrecifes de coral son considerados como algunos de los ecosistemas más diversos y valiosos de la Tierra, ya que soportan una grandísima cantidad de especies, entre las que se incluyen en torno a 4.000 especies de peces, 800 especies de corales duros y cientos de otras especies.

Qué es el coral

De hecho, los científicos estiman que alrededor de 1 a 8 millones de especies no descubiertas de organismos y otros animales viven en los arrecifes de coral y en sus alrededores. Y, esta biodiversidad, es considerada como un elemento clave para encontrar incluso nuevos medicamentos en pleno siglo XXI. Sí, en la actualidad se están desarrollando una amplia variedad de medicamentos a partir de animales y plantas que encontramos en los arrecifes de coral.

Pero, como veremos, los arrecifes de coral también brindan no solo una inmensa riqueza biológica, sino también distintos beneficios económicos y ambientales a millones de personas en aquellos lugares donde se encuentran. Por ejemplo, se estima que, cada año, los arrecifes de coral pueden proporcionar bienes y servicios por valor de 375 mil millones de millones de dólares cada año. Una cantidad ciertamente sorprendente, especialmente si tenemos en cuenta que este entorno cubre apenas menos del 1 por ciento de la superficie de la Tierra.

¿Qué es el coral? ¿En qué consiste?

Los corales son animales invertebrados que pertenecen a un grupo de animales coloridos y fascinantes, los cuales son conocidos con el nombre de ‘Cnidaria’. Otros animales pertenecientes a este grupo también podemos encontrarnos en piscinas de rocas o en la playa, e incluyen medusas y anémonas de mar.

Aunque los ‘cnidarios’ exhiben una amplia variedad de formas, colores y tamaños, la realidad es que todos tienden a compartir las mismas características distintivas: poseen un estómago simple con una sola boca rodeada de tentáculos punzantes. Además, cada animal coralino individual es conocido con el nombre de pólipo, y la mayoría vive en grupos de cientos de miles de pólipos, que destacan por ser genéticamente idénticos. Así, cuando se juntan en grupo, forman una ‘colonia’.

Los corales generalmente se clasifican como ‘corales duros’ y ‘corales blandos’. En la actualidad se estima que existen alrededor de 800 especies conocidas de corales duros, y los corales blandos también suelen vivir en colonias. No obstante, los corales duros también son conocidos como ‘constructores de arrecifes’.

¿Por qué el coral y los arrecifes de coral son tan importantes?

Los arrecifes de coral son importantes por una amplísima variedad de razones, aparte de ayudar a contener, como ya te hemos comentado en algún que otro momento, los diferentes ecosistemas del planeta.

Entre otras importantísimas funciones, y beneficios, los arrecifes de coral -y el coral en sí mismo- son fundamentales para:

ANUNCIO
  • Proteger las costas de los distintos efectos dañinos tanto de las olas como de las tormentas tropicales.
  • Proporcionar refugio y hábitats rico para muchos organismos marinos.
  • Ayudar en la fijación tanto del nitrógeno como del carbono.
  • Ayudar en el reciclaje de diferentes nutrientes.
  • Ser la fuente de nitrógeno, y de otros nutrientes esenciales, para las cadenas alimentarias marinas.

Funciones del coral

Además, no debemos olvidarnos de algo ciertamente fundamental: en los arrecifes viven un gran número de especies marinas.

También nos encontramos con otras funciones y beneficios que no tienen tanto que ver con el ecosistema marino, y sí con los beneficios que ofrece al medio ambiente externo. Por ejemplo:

  • La industria pesquera depende directamente de los arrecifes de coral, dado que muchos peces desovan allí, y los peces más jóvenes pasan un tiempo mayor en los arrecifes antes de dirigirse al mar abierto.
  • La Gran Barrera de Coral genera más de 1.500 millones de dólares cada año para la economía de Australia, a partir no solo del turismo, sino también de la pesca.
  • El estudio de los arrecifes de coral son de vital importancia ya que proporcionan un registro claro y comprobable desde un punto de vista científico de los eventos climáticos ocurridos en los últimos millones de años, desde tormentas importantes recientes a impactos provocados por el hombre. Todo ello se registran en los cambios de los patrones de crecimiento de los corales.

Por tanto, un ecosistema saludable es fundamental para que las distintas especies marinas y terrestres que viven en él puedan desarrollarse y evolucionar con normalidad. Y, en el caso particular de los arrecifes de coral, esta importancia es aún mayor, en especial si tenemos en cuenta sus diferentes funciones y los distintos beneficios que ofrecen.

Y si quieres descubrir más, te animamos a leer nuestro artículo sobre Por qué muere el coral, para conocer más sobre las principales causas de la desaparición del coral y de los arrecifes.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar