El Servicio Mundial de Observación de los Glaciares advierte que los glaciares que todavía quedan en el mundo se están fundiendo “al ritmo más rápido de los últimos cinco mil años”.
Y es que el calentamiento global debido al cambio climático está produciendo más de un cambio en el mundo: aumento de los niveles del mar, inundaciones, sequías…
“Las pruebas no son absolutas, pero sí muy firmes: es algo extraordinario”, dice según el profesor Wilfried Haeberli, director de SMOG. Dice que se han basado en datos históricos de 30 treinta glaciares de todo el mundo durante casi tres décadas. Las cifras más recientes , indican la “mayor pérdida neta” de hielo registrada hasta la fecha.
La reducción glacial promedio ha sido de
Según Lester Brown, del Earth Policy Institute, de EU, el problema podría tener ramificaciones globales. Así, por ejemplo, los agricultores de países tan populosos como China y
“Millones (si no es que miles de millones) de personas dependen directa o indirectamente de estos depósitos naturales de agua para beber, o para la agricultura, la industria y la producción de electricidad”, dijo Achim Steiner, subsecretario de las Naciones Unidas.
La prueba -dijo Steiner- será a finales de 2009, en la convención internacional de Copenhague sobre el clima, “donde los gobiernos deben acordar una reducción decisiva de nuevas emisiones (de gases que causan el efecto invernadero), y un régimen centrado en la adaptación. Si no es así, como pasa con los glaciares, nuestro margen de maniobra y la oportunidad de actuar simplemente se derretirán”.
Pero, como siempre, será muy tarde.
Los expertos piden una acción inmediata para remediar este asunto, y es que no se puede esperar, no es algo que va a ocurrir, algo que puede llegar a afectarnos, es algo que ya pasó, hace dos años, y está pasando peor en este mismo instante, y lo será mucho peor en el futuro.
Vía BBC y El Universal
Imagen: Flickr