Cuando hablamos de salud y de productos que están libres de químicos nocivos, sin lugar a dudas uno de los que ha crecido en el mercado en los últimos tiempos son los productos sin sulfatos. Hemos podido probar muchos últimamente y hoy os queremos hablar del Champú sin sulfatos Dalire: un champú sin sulfatos que está recibiendo muy buenas opiniones. Os contamos con todo lujo de detalles nuestra opinión y lo que hemos podido investigar.
Contenido
¿Por qué el Champú sin sulfatos Dalire?
Para empezar, lo que más diferencia el champú sin sulfatos Dalire de otros es su elección de propiedades naturales y es que debemos tener en cuenta que las bases en las que se sustenta esta champú es en usar productos o elementos que están extraidos directamente de plantas o frutos para ser más respetuoso con el equilibrio de cuero cabelludo y pelo.
Lo primero que se nota diferente es la calidad del producto, tanto como en el formato (grande de 500 ml) como en el aroma natural.
Las ventajas y desventajas del Champú sin sulfatos Dalire
Después de usarlo durante las últimas semanas, os doy mi opinión:
Las ventajas del Champú sin sulfatos Dalire
Lo mas importante de todo al elegir y usar un champú es su mayor ventaja frente a otros, el pelo está mas limpio y sano que anteriormente. He podido comprobar también que el pelo no se queda seco, sino que mejora su flexibilidad y también, que al estar hecho con productos naturales se me cae menos el pelo, algo que por desgracia ocurrió con los champús tradicionales; de este modo no solo he mejorado en mi salud capilar, sino que además ahorro al no tener que usar otros productos como mascarillas o champús anti caída.
Es el mejor sin sulfatos que he probado a la hora de dejar el pelo limpio. Hace una cantidad buena de espuma, gasto menos en cada lavado y me queda el pelo muy limpio sin machacarlo.
Y el olor. Es cierto que cada persona es un mundo y que a cada uno nos gustan más unos olores que otros, pero me pareció un olor suave con toques cítricos , debido a uno de sus componentes, el pomelo.
Las desventajas del Champú sin sulfatos Dalire
La desventaja es la inversión inicial, que supone que el bote de 500 ml son 19,50€. En mi caso, me queda muchísimo bote porque cunde como los champú profesionales, así que me parece que está muy bien de precio. Otros champús sin sulfatos que he probado, me han durado 6 lavados porque había que echar muchísimo para poder extenderlo y limpiar bien.
Los ingredientes del champú sin sulfatos de Dalire
Los ingredientes principales, y de los que os vamos a hablar a continuación, son la bardana y extractos de pomelo.
La raíz de bardana, la parte de esta planta que se usa para el champú, se recomienda para cuidar de los pelos dañados y grasientos; por eso se trata de una parte fundamental en su composición, ya que ayuda a nuestro pelo aportándole vitaminas.
El otro ingrediente es mucho mas conocido y popular, se trata del pomelo. El pomelo es un cítrico, con un alto componente en vitamina C que ayuda al crecimiento del pelo y haciéndole mas fuerte e hidratado. Si entre tienes problemas capilares, (escamación, irritación), las propiedades del pomelo, como su alto índice de magnesio ayudan a eliminarlas y a que tu cuero cabelludo no sufra y a que produzca menos grasa, lo que a su vez ayuda a retrasar e incluso a desaparecer la caspa.
Esto sumado a quitar sulfatos, parabenos, siliconas, sal, alérgenos, aceites minerales… es un punto a favor.
¿Cómo hay que usar el champú sin sulfatos de Dalire?
- Como todos los champús, hay que aplicarlo con el pelo mojado. Conviene dejarlo actúar 3 minutos.
- Tras usarlo los primeros días, noté que el cuero cabelludo estaba mejor.
- Tras unas semanas pude notar como más fuerte y flexible porque va a avanzando el proceso detox.
- A la tercera semana, el pelo está más sano y limpio y dura mas tiempo así (yo gané un día más sin lavarlo).
Dónde comprar el champú sin sulfatos de Dalire
El champú Dalire puede comprarse en su web oficial dalire.com . El envío fue muy rápido, lo pedí un lunes por la tarde y me llegó a mediodía del miércoles a mi casa en Galicia y creo que eran menos de 2 €. Bien. Envían a casi todo el mundo.