Millones de bolsas plásticas son hechas cada año usando para ello millones de litros de petróleo. El resultado es el que se ve en derredor del mundo… basura por las calles, por las playas, por los mares, lagos, bosques, etc. Y el plástico, como bien sabemos en este blog, no es biodegradable.
Las bolsas de plástico ya han sido prohibidas en muchos lugares, como ya vimos aquí sobre un municipio canadiense, o en San Francisco. Ahora parece que planean también prohibir las bolsas plásticas en el estado de Victoria en Australia y Hong Kong. Este último comenzó en 2006 donde solicitaban voluntariamente que no se utilizaran, y al parecer con ello consiguieron que se dieran más de 80 millones de bolsas menos.
En otros lugares se lucha contra las bolsas de plástico poniéndole un cargo extra para que la gente deje de usarlas.
En Europa parece que también se están movilizando para prohibir las bolsas, o poniendo el sobreprecio, con Gales, Irlanda e Inglaterra a la cabeza. El pueblo Modbury, de Inglaterra, fue el primero de Europa en prohibir las bolsas.
En Irlanda ya hay un impuesto sobre las bolsas de plástico desde el 2002, que al parecer ha reducido el uso en más del 95 por ciento. Y al parecer el dinero recaudado por ese impuesto se utilizó en proyectos medioambientales.
En Dinamarca este sistema de ponerle un impuesto a la bolsa ya se utiliza desde 1994 y al parecer ha disminuido mucho la utilización del plástico.
En Taiwan existe una prohibición desde octubre de 2001 para las bolsas de plástico de un sólo uso en agencias gubernamentales, escuelas y instalaciones militares. En 2003 la prohibición se extendió a los supermercados y tiendas.
En Bangladesh se prohibieron en 2002 luego de haber descubierto que fueron las principales culpables de imposibilitar el desagüe en las terribles inundaciones de 1988 y 1998.
Lo ideal no sería que se prohíban, sino que se presenten alternativas como las bolsas de plástico biodegradables, pero en ciertos lugares piensan que así se empieza, y al parecer están consiguiendo buenos resultados.
Vía | The Sietch Blog
Los hiper mercados han sembrado el planeta con bolsas de plastico y hoy intentan remediarlo vendiendo bolsas ecologicas de tela, cuando en realidad las deberian regalar.
hola me encantarian k se pasen por mi E-mail y me digan las causas k ase una bolsa de plastico o como se formo
hay q pena q hagan eso la gente la gente tiiene q respetar a si la ciudd no se ponga fea y me digan q ase una bolsa de plastico o como se formo.♥
TAL VEZ SEA UNA BUENA OPCION PERO DESAFORTUNADAMENTE YA UNA ESTA ACOSTUMBRADO Y LO PEOR DE TODO ES CUANTAS PERSONAS VAN A QUEDAR LITERALMENTE SIN COMER PUES DE ESO VIVEN…
Hola a todos…. Ojala esta campaña para eliminar las bolsas de plástico o al menos para reciclarla se implantara en venezuela ya que aca no existe ningun tipo de campaña de reciclaje, solo las iglesias actualmente estan realizando reciclaje de vidrio…
¡Felicitaciones por la clara explicación, en lo que tiene que ver con las bolsas de plastico! Ha cambiado mi forma de ver esta prohibición y a aceptarla.
La flor de polietileno
Autor: Luis Rico
Arriba del algarrobo
Con sus polen de veneno
Florece siempre en otoño
La flor de polietileno.
Alegre olor de las flores
Que perfuman los espinos
Adornando alrededores
Mirando los sembradíos.
Flor de pétalos tan suaves
Flor de colores brillantes
Flor de semilla hecha en claves
Flor que germina en ciudades.
Hace un rato habia leido un escrito parecido, y bueno lo dejo por si acaso. Me gusta la manera en que se combate el exceso de utilizacion de bolsas plasticas
es.scribd.com/doc/190150612/Cuales-son-las-mejores-bolsas-ecologicas