Día Mundial del Reciclaje, ¿cómo celebrarlo?

Más imágenes debajo
X Cerrar

Este 17 de Mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. Este día brinda la oportunidad a todos los seres humanos, de todos los países del mundo, de hacerse cargo de sus residuos y de contribuir así a promover la reutilización de los desechos inorgánicos. A continuación, en El Blog Verde, te damos algunas ideas para celebrar el Día Mundial del reciclaje.

dia del reciclaje

Día Mundial del Reciclaje

La UNESCO declaró el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje. El reciclaje debería ser un proceso habitual, algo ya incorporado a nuestra vida. Reciclar es un modo de no romper un ciclo, para que pueda continuar su cadena natural, y de contribuir con el medio ambiente.

Lamentablemente, en todos los países del mundo, falta mucho trecho aún por recorrer hasta que los seres humanos tomemos plena conciencia de que no debemos interrumpir ni quebrar los ciclos naturales y elementales para que todos los seres vivos puedan llevar una vida más saludable en el planeta. Por eso, que haya fechas como el Día Mundial del Reciclaje es importante para que siga creciendo la conciencia entre la población y cada vez se apueste más por el reciclaje.

¿Cómo podemos contribuir en el Día del Reciclaje?

logo-reciclaje Hay numerosas acciones que podemos llevar a cabo durante el Día Mundial del Reciclaje. Pero, como siempre decimos, lo realmente importante es que hagamos toda estas cosas de forma habitual.

  • Reciclemos vidrio: en lugar de tirarlos (que, además, puede ser peligroso para aquellos que recogen residuos), al reciclar vidrios estaremos contribuyendo al ahorro de energía.
  • Reciclemos cartón y papel: reciclando papel y cartón estaremos contribuyendo a una menor tala de árboles. Ambos materiales serán reutilizados en cuadernos, agendas ecológicas, etc.
  • Reciclemos pilas: las pilas que ya tiraremos porque están gastadas contienen materiales tóxicos que pueden ser perjudiciales para la salud, en caso de que las pilas se sulfaten.
  • Reciclemos metales: seguramente, tenemos en casa varios trozos de metal que no usamos ni usaremos y que no hacen más que ocupar lugar. Si los reciclamos, estos metales pueden fundirse y volver a utilizarse.
  • Reciclemos todos aquellos materiales que tengamos en casa y que sea reutilizable.

No hay más que observar una imagen. La señora frente a un bote de basura en una calle madrileña. ¿Cómo pueden tirarse libros a la basura?

El proceso de reciclaje es una manera de contribuir a cuidar nuestro hábitat y de volver a reutilizar todo aquello que echaremos a la basura. Aprovechar el Día Mundial del Reciclaje de hoy para poner nuestro pequeño granito de arena en cuidar el planeta, más que una celebración debería ser casi una responsabilidad que no nos cuesta nada asumir.

Más ideas para el día del reciclaje

Por supuesto, el día del reciclaje no debe ser una excepción. No queremos ser de ese tipo de gente que solo se conciencia durante un día, ¿verdad? Por lo que durante el día del reciclaje debemos concienciarnos de que reciclar y reutilizar dejará de ser un hecho aislado en nuestra vida y pasará a formar parte del día a día.

reciclaje

ANUNCIO

Visita una planta de reciclaje

Por supuesto, durante el día del reciclaje es un buen momento como cualquier otro para reciclar, pero también lo es para realizar actividades relacionadas con el reciclaje que no hacemos durante el resto del año. Por ejemplo, es un día que podemos aprovechar para visitar alguna planta de reciclaje y ver cómo funcionan desde dentro. Muchas empresas aprovechan este día precisamente para eso, para ofrecer visitas y/O actividades relacionadas con el reciclaje.

Realiza un taller de reciclaje

Precisamente la realización de actividades es otra de las maneras de aprovechar al máximo el día del reciclaje. Por ejemplo, una opción muy interesante es organizar o acudir a talleres relacionados con el reciclaje de materiales. Se pueden aprovechar estos talleres también para trabajar con niños, ya que es básicos que las nuevas generaciones aprendan a reciclar y la importancia que tiene para el futuro del planeta.

Realiza manualidades de reciclaje

Otra opción interesante es contribuir al día del reciclaje realizando alguna manualidad, por ejemplo algún objeto de decoración para la casa, usando para ello materiales reutilizados.

Realiza un mercadillo de ropa de reciclaje

Por otro lado, podemos aconsejarte también algo a lo que sacar partido en el día mundial del reciclaje. Consiste en el hecho de coger y reciclar la ropa vieja que tengas pero para que sean otras personas las que la usen.

La idea, en relación al reciclaje puede ser la de montar un mercadillo en tu jardín o en uno de los muchos puntos en los que se realizarán actividades por el día mundial del reciclaje y tienes dos opciones: puedes regalar la ropa que ya no utilices, o venderla a buen precio (1 euro por prenda por ejemplo) y utilizar lo recaudado para comprar árboles que luego plantar o para donar a una buena causa que tenga que ver con el cuidado del medio ambiente.

Realiza un reciclaje creativo con latas y botes

Ya os hemos explicado que una buena idea para celebrar el día del reciclaje sería la de organizar un taller o hacer manualidades, pero de manera concreta te queremos hablar del hecho de reciclar latas y botes vacíos de manera creativa,

Los frascos de vidrio, botellas de plástico, latas y botes en general se encuentran entre los desechos más comunes que podemos tener disponibles en nuestros hogares. Hay muchas maneras de reutilizarlos, comenzando con el reciclado creativo de frascos de vidrio como recipientes simples para pasta o arroz o como frascos nuevos para mermeladas y conservas caseras. Lo único que es necesario es un poco de pintura. Pinta los botes como más te guste, pide a los niños que hagan dibujos sobre ellos, o los puedes decorar con pegatinas, o lazos.

ANUNCIO

Realiza una recogida de tapones de plástico

De alguna manera, parece que se ha puesto de moda el recoger tapones de plástico para una buena causa, que de hecho siempre tiene que ver con el medio ambiente. De este modo, puedes reunir a tus amigos o familiares para que durante la celebración del día del reciclaje podáis recoger tapones de plástico de los vecinos y de la gente que pase por la calle. Una vez hayas recogido los tapones de plástico, tienes la opción de llevarlos a punto verde, a una planta de reciclaje o averiguar si existe alguna causa que ya lo esté recogiendo y sumarte a esa causa.

En cualquier caso, hay muchísimas cosas que puedes hacer para celebrar el día mundial del reciclaje, tanto por ti mismo, como en grupo o acompañado de tu familia y amigos. Pero recuerda, lo importante realmente es que un día como oeste deje huella en ti y te convenza (si todavía no lo estás) de la importancia del reciclaje.

Realiza algo relacionado con las mascotas

¿Implicamos a las mascotas en la celebración de nuestro día del reciclaje? Pues claro que sí, puedes hacer muchas cosas como por ejemplo organizar una quedada de perros para aleccionar a todos los que tengan cachorros a la importancia de recoger sus necesidades o limpiar los pipís que hacen en la calle.

Otra idea es la de organizar algo parecido a lo que ya hemos señalado anteriormente. Tiene que ver entonces con recoger tapones o botellas de plástico de las personas y a cambio regalar bolsitas de pienso o de comida para perro.

Realiza un concurso o competición con niños

Por último, una idea que te queremos dar es la de reciclar con niños pero que estos hagan para ello una competición.

Primero podemos pedirles que reúnan todos los elementos reciclables que tengan en casa o que vean tirados por la calle (como papeles, plásticos o latas). El segundo paso será con cada equipo de niños, que separen esos elementos reciclables. El tercer paso consistirá en correr hacia los contenedores de reciclaje para echar todos los elementos. Ganará el equipo de niños que antes logre reciclar todos los elementos reunidos o de hecho podemos premiar a todos por haber participado.

Veamos en resúmen todas las ideas que os hemos dado para celebrar el día del reciclaje

ANUNCIO
  • Visita planta reciclaje
  • Haz un taller o manualidad de reciclaje
  • Realiza un mercadillo de ropa
  • Crea algo con botes latas y botes
  • Recoge tapones de plástico
  • Realiza una actividad para/con mascotas
  • Realiza una competición de reciclaje con niños.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar