

La moda del café en cápsulas ha venido para quedarse. Quizá por eso, debido a su enorme éxito, en los últimos tiempos han surgido muchas opiniones contrarias a las cápsulas de café. Pero, ¿acaso su reciclaje no tiene también muchas ventajas? ¿Cuáles son los beneficios reales de reutilizar cápsulas de café? A continuación te lo contamos y te mostramos 10 manualidades con cápsulas de café que puedes hacer.
Beneficios de reutilizar cápsulas de café
Las cápsulas que contienen el café están hechas de aluminio, por lo que su reciclaje se debe llevar a cabo en los lugares destinados a este tipo de material. Las marcas que comercializan este tipo de productos tienen sus propios puntos de recogida, tanto en contenedores en la calle como en sus propios establecimientos. Es el caso de Nespresso, que tiene más de 100.000 puntos de recogida de cápsulas en todo el mundo.
Actualmente la única forma de reciclar cápsulas compatibles con Nespresso o Dolce Gusto es llevándolas a un punto de reciclaje facilitado por estas empresas.
Como sabes, la mayoría de estas cápsulas contienen dos tipos de contaminantes y es nuestro deber reducirlos al máximo. Estos dos materiales son el plástico y el aluminio.
Por ello, el objetivo que debemos marcarnos es reducir el impacto sobre el medio ambiente.
punto de reciclaje
Las empresas encargadas de fabricar este producto altamente contaminado han comenzado a ofrecer a los consumidores lugares donde tomar las cápsulas. Cabe señalar que estas zonas se distribuyeron por toda la geografía española para facilitar esta labor.
Estos puntos de reciclaje son el resultado del trabajo de los departamentos de investigación de estas empresas a lo largo de los años.
propio centro de reciclaje
Para empezar, Nespresso y Dolce Gusto, ambas empresas de Nestlé; Estableció sus propias plantas de reciclaje de cápsulas.
Por un lado, la cápsula está separada de aluminio y plástico. Entonces ambos materiales, una vez reciclados, pueden ser utilizados en otros campos. Por ejemplo, a partir de plástico, la cesta se fabrica posteriormente.
En cambio, se quedan con el café. El café puede tener una segunda vida.
¿Adivina lo que puedes hacer?
El café actúa como fertilizante para las plantas. Como puedes ver, todo tiene una segunda vida. Sólo estás apostando por el reciclaje.
Las cápsulas de café se pueden reutilizar de muy diversas maneras. Los beneficios están relacionados principalmente con lo relativo al respecto y cuidado del medio ambiente. Sin embargo, la reutilización de estas cápsulas también nos pueden ofrecer otras muchas ventajas a nivel personal.
Por ejemplo, podemos emplear las cápsulas que ya hemos utilizado para realizar adornos o manualidades. Seguro que nunca te habías imaginado que podían servir para esto, pero lo cierto es que solo necesitas un poco de imaginación. Para ayudarte a que te llegue la inspiración, te ofrecemos 10 ejemplos de manualidades que puedes hacer con cápsulas de café.
10 manualidades con cápsulas de café
Las actividades de los niños en casa siempre ha sido uno de los temas principales de este blog. Desde que comencé hace un tiempo, he compartido cientos de ideas para manualidades, recursos imprimibles y actividades que son más importantes que nunca.
Estos días estoy intentando comunicar toda esta información a las familias necesitadas a través de las redes sociales (grupos de whatsapp, Facebook, carpetas compartidas…) y seguiré publicando contenido cada día. Cuanto más útil es el blog porque con el tiempo, la cuarentena nos alargará la vida. Son familias que necesitarán mucha ayuda para mantener entretenidos a los niños.
Hoy te propongo algunas ideas relacionadas con las cápsulas de café. Da igual que tengas una de las mejores cafeteras de cápsulas del mercado o una cafetera de cápsulas barata, siempre que las cápsulas de metal sean suficientes para la artesanía. Además, proyectos donde podemos enseñar a los niños el valor de reciclar y reutilizar productos de consumo cotidiano.
Broches
Las cápsulas de café son pequeñas y se pueden moldear fácilmente. Además, se pueden unir de diferentes maneras para crear diferentes formas, y las hay de muchos colores (o se pueden pintar como queramos). Esto las convierte en un elemento perfecto para crear nuestros propios broches. Podemos hacer numerosos diseños, como flores o formas geométricas, lo que más nos guste.
Saleros y tarros de especias
La forma y el tamaño de las cápsulas de café también las convierten en ideales para servir como saleros, o como recipientes para otros tipos de especias. Podemos modificarles la abertura para que filtren más o menos, para adaptarlas al uso de unas u otras especias. Por supuesto, también las podemos pintar a nuestro gusto para diferenciarlas por colores, o incluso escribir el nombre en la propia cápsula.
Colgantes
Los complementos como broches, pulseras o colgantes se pueden realizar con casi cualquier cosa que nos imaginemos: anillas de latas de refresco, monedas, chapas de botellas y un sinfín de ejemplos. Por supuesto, también podemos emplear cápsulas de café. Se puede experimentar con diferentes tipos de colgantes o diferentes colores.
Dedales
Seguro que esto ya se le había ocurrido antes a alguien, porque las cápsulas de café son perfectas para utilizar como dedales. Lógicamente no ofrecen la resistencia de un dedal de metal o de plástico duro, pero también está la opción de reforzarlas por dentro. De esta manera podemos tener una colección de dedales muy bonita sin que nos haya costado ni un duro.
Macetas
También hay una gran cantidad de objetos cotidianos que ya no vamos a utilizar que se pueden usar para hacer macetas para plantas. Se puede usar botellas, cajas de cartón, o incluso bombillas. En ese caso, las cápsulas de café son ideales para hacer macetas de pequeño tamaño, destinadas a albergar una o dos pequeñas flores. Con muchas de estas pequeñas macetas, podemos llegar a hacer un jardín en miniatura muy pero que muy bonito.
Cuadros o dibujos en relieve
También puedes emplear cápsulas de café de distintos colores para elaborar tus propios cuadros o dibujos en relieve. Simplemente puedes pegar las cápsulas de café en algún tipo de lienzo que ofrece la suficiente resistencia. Puedes hacer el diseño que prefieras, por ejemplo escribir una fecha, o dibujar un corazón con cápsulas de color rojo. Y si el resultado te ha gustado mucho incuso le puedes poner un marco para que quede mucho mejor.
Llaveros
Otro accesorio para el que se pueden utilizar cápsulas de café. De nuevo, puedes optar por lo más sencillo, que es colgar de tus llaves una cápsula de café, o puedes optar por algo más complicado, como pintar las cápsulas a tu gusto o incluso improvisar diseños más originales.
Relojes
Como puedes ver en la imagen, las cápsulas de café también se pueden combinar con otro elemento para dar lugar a un tercer objeto que nada tiene que ver con los anteriores. En este caso, se emplean las cápsulas de café junto con un disco de vinilo para crear un reloj de lo más original. Esta es solo una de las opciones, pero tú mismo podrías diseñar la estructura del reloj a tu gusto, empleando otro tipo de elemento, por ejemplo un tapacubos de coche que no se use.
Paletas de pintura
Parecido al ejemplo anterior, pero mas indicado para el disfrute de los artistas. Podrías utilizar las cápsulas de café para improvisar una especie de paleta de pinturas. O las podrías utilizar como recipientes para ayudarte en la mezcla de las acuarelas. En cualquier caso, si te gusta pintar, puedes darle un uso a las cápsulas de café que ya has usado.
Marcapáginas
Por último, también puedes emplear as cápsulas de café para realizar un marcapáginas. Al igual que con la mayoría de ejemplos anteriores, el diseño depende de ti. Tan solo tienes que unir la cápsula de café a un objeto plano y alargado (serviría el palo de un helado). Puedes usar una cápsula de café sin decorar, o pintarla como quieras, por ejemplo dibujarle una cara, o hacer algún animal… incluso podrías ponerle otro tipo de accesorios como peluca o bigote!
Estas son algunas de las manualidades que se pueden hacer con cápsulas de café, aunque hay muchas más cosas que puedes hacer para reutilizar este elemento. Si te paras a pensar un poco, seguro que a ti también se te ocurren muchas más manualidades para hacer, tan interesantes como estas o incluso más.
Enlaces de interés:
- Muebles reciclados: cómo reutilizar muebles de 2ª mano