

A pesar del ritmo de vida alocado y estresante que llevamos en la actualidad, llegar a casa y que nos reciban nuestras mascotas hace que el día merezca la pena. Y es que, por poco tiempo que tengamos, siempre sacamos un ratito para dedicárselo. Te has planteado que ese tiempo sea para hacerle la comida a tu perro. Te contamos cuáles son los beneficios de la comida casera para perros: éstas son algunas recetas de comida casera para perros
Contenido
Los beneficios de la comida casera para perros
Lo cierto es que la comida para perros se ha especializado sobremanera en los últimos años. Desde el pienso seco a la comida húmeda, las opciones son muy variadas. No obstante, hay una alternativa que no mucha gente se plantea: cocinar para sus perros. Sí, requiere tiempo pero cuando conozcas los beneficios de la comida casera para perros, entenderás que vale la pena.
Vigilar los ingredientes
Foto: @verylongjis
Debemos ser conscientes que nuestro perro necesitará proteínas de calidad, grasas saludables, minerales, vitaminas y carbohidratos. Es más sencillo de lo que suena y, sobre todo, tendremos el control de todos los ingredientes que le demos.
Comida más apetecible
Foto: @amstaffdahlia
Una comida casera, incluso recién hecha cuando toque, siempre va a resultar más atractiva para tu amigo peludo que una lata o un pienso por muy premium que sean. Simplemente por el olor, ya notará que es completamente distinto. Y cuando lo coma, también notará una digestión menos pesada y más saludable.
Variedad
Foto: @pipifromtheshelter
Al hacerle nosotros mismos la comida, podremos darle una variedad que con un saco de pienso, por ejemplo, no tendría. Aunque hagamos grandes cantidades de comida, que nos dé para varios días, cuando le hagamos una nueva partida, podemos variar entre carnes, pescados, verduras y lo que queramos.
Sin conservantes ni aditivos
Foto: @thakursinghgurung
Cuando le hagamos la comida a nuestro perro, le daremos ingredientes naturales y no necesitará aditivos ni conservantes, pues será todo fresco. Así, además de mejorar su tránsito, evitaremos que aparezcan alergias, intolerancias o reacciones adversas inesperadas.
Eso sí, a pesar de que los beneficios de la comida casera para perros son muchos e interesantes, debemos tener en cuenta también el lado negativo. Y es que esta práctica también tiene sus inconvenientes:
Veterinario nutricionista
Foto: @mascotasnacks
Antes de nada, es recomendable acudir a un veterinario especializado en nutrición para que nos haga una dieta específica para nuestro perro. Cada mascota es distinta y cada raza tiene sus características, por lo que conviene que el veterinario nos dé una lista concreta de ingredientes, cantidades y recomendaciones para comenzar a hacer la comida en casa a nuestro perro.
Riesgos para su salud
Foto: @potato-shujai
Otro punto a tener en cuenta es conocer los ingredientes que a la raza de nuestro perro le resulten potencialmente peligrosos. En principio, el veterinario debería advertirte. No obstante, intenta ceñirte a los ingredientes que te recomiende y no experimentar, por lo que pueda pasar.
No es barato
Foto: @thakursinghgurungs
Al hacer la comida a nuestros amigos, usaremos ingredientes naturales como carne, pescado, fruta o verduras y estos no son ingredientes baratos. Dependiendo del tamaño del perro, la inversión puede ser importante. Eso sí, puedes reducir el gasto siguiendo estos consejos para ahorrar en comida que nunca vienen mal.
Requiere tiempo
Foto: @verylongji
Hacer la comida a nuestro perro nos va a requerir tiempo. Quizás no demasiado, pero sí lo que tardaríamos en hacer una comida para nosotros. Toca organizarse para que la mascota no se quede nunca sin comida y, para ello, debemos ir a la compra más de lo habitual.
Las mejores recetas de comida casera para perros
Si no sabes por dónde empezar, te dejamos algunas de las mejores recetas de comida casera para perros. Sencillas, rápidas y económicas para que pruebes y veas cómo reacciona tu amigo.
Arroz con pollo
Foto: @theyorkshirepackdogs
En una olla con agua y sal, ponemos a cocer una taza de arroz integral, 500 gramos de pollo troceado, dos zanahorias, una patata, cuatro tazas de agua y 100 gramos de brócoli. Llevamos el agua a ebullición y ponemos todos los ingredientes durante 20 minutos.
Pescado y pasta
Foto: @jessiederbeagle
En este caso mezclar 150 gramos de pescado blanco cocido con dos latas de atún en aceite natural, 250 gramos de pasta cocida, 50 gramos de zanahoria hervida, 50 gramos de maíz y 50 gramos de pera troceada. Sabroso, fresco y muy nutritivo.
Arroz con huevos
Foto: @elfo00
Para terminar, otra receta rápida para la que vamos a necesitar tres huevos duros, 250 gramos de arroz cocido, una lata de sardinas con tomate y 100 gramos de zanahoria hervida y 50 gramos de manzana.

