

Ya sean para decorar o para los juegos, los pompones tienen muchas salidas y se relacionan a actividades divertidas. No se puede evitar, su forma esponjosa y aireada, hace que sea divertido agitarlos de un lado a otro sin parar. Lo malo, que a veces, los pompones, en condiciones, son un poco caros, si los quieres en condiciones y no tiene sentido pagar por algo tan sencillo de hacer.
Pero no te preocupes, aquí te enseñaremos a hacerlos desde cero. Aprenderás a cómo hacer pompones con material reciclado, así podrás aprovechar lo que tengas en casa. Atento a lo que tenemos más adelante.
Cómo hacer pompones con material reciclado
Tenemos varios tipos de pompones en la siguiente lista. Dependiendo de lo que tengas a mano, podrás hacer uno varios. Puedes, hasta organizar actividades con los niños, para poneros a hacer pompones entre todos, porque tendréis para elegir.
Cómo hacer pompones con material reciclado – Lana
Es el más básico de todos y creo que todos aprendimos a hacerlo de pequeños. Veamos si no hemos perdido práctica.
- Dos aros anchos de cartón
- Un ovillo de lana
- Aguja de lana
- Tijeras
Tenemos que hacer un nudo a los dos discos de lana y comenzamos a rodear con toda la lana, trataremos que enrollar toda la lana alrededor de esos discos y parecerá imposible, porque no cabe más. Pero por eso, utilizamos la aguja de lana, para que nos ayude a pasar la lana por el centro, cuando ya ni lo veamos.
Cuando acabemos, pasaremos las tijeras por el borde exterior, para separar ambos lados y veremos la separación de los discos. En este momento, separamos un poco los discos, agarramos un trozo de lana, del mismo color y lo pasamos por el centro, para anudarlo bien fuerte.
Quitaremos los discos y nos quedará un pompón muy esponjoso.
Cómo hacer pompones con material reciclado – Trapillo
Se emplea la misma técnica que el anterior, aunque el trapillo, es una tira de tela, por lo que será un poco más complicado. Los discos, hay que hacerlos un poco más grande, para que sea mucho más manejable.
Por supuesto, no os aconsejamos que compréis ovillos de trapillo. Para eso, lo mejor es emplear camisetas viejas que ya no se van a utilizar y que acabarán hechas jirones. Sólo tenemos que cortarla a tiras, unir los trozos y crear nuestra propia madeja. Sí, tiene su trabajo, pero el resultado es impresionante, porque el ovillo de trapillo es más grande y si lo haces aún más grande, puedes utilizarlos hasta de cojín. Además, será de lo más original con los trozos de viejas camisetas, especialmente, si estudias sus colores para que combinen y acabarás con pompones pero también cojines.
Cómo hacer pompones con material reciclado – Papel de seda
Los más delicados de hacer y los más espectaculares y es que este material es como el aire y hay que tratarlo con cuidados. Así que si tenéis papel de seda en casa y no sabes qué hacer, te enseñaremos cómo hacer los pompones de papel de seda. Necesitas.
- Papel de seda
- Tijeras
- Lana del mismo color del papel de seda o cuerda
Recortamos varias láminas tamaño DinA-4. Con que tengas 15-20 láminas, estás más que servido. Procura que tengan la misma altura y la misma anchura y colócalas unas encimas de otras. Comenzaremos a plegarlo en forma de muelle, manteniendo una anchura de dos centímetros.
Cuando lo tengamos plegado en forma de muelle, podemos localizar el centro de la estructura y atarlo de manera firme, no apretada. Nos quedará un rectángulo fino y alargado redondearemos las puntas.
Ahora es cuando llega la magia, porque comenzaremos a separar cada hoja, tirando de ella, pero sin arrugar demasiado, para que se mantenga en donde la dejamos. Cuidado con tirar demasiado fuerte, porque comprometes toda la estructura. Te quedarán unos pompones preciosos y hasta puedes utilizarlos para decorar en las fiestas.
Cómo hacer pompones con material reciclado – Fieltro
Parece mentira que con el fieltro se pueda hacer pompones, pero así es. Además, es súper sencillo de hacer.
- Fieltro
- Tijeras
- Aguja e hilo
Coge una tira ancha de unos diez centímetros de fieltro. Puede ser tan larga como quieras, hasta puedes unir los trozos si unes los lados a la perfección, para que no se note el corte. De esta manera, mientras más largo, más volumen tendrá.
Plegamos a lo largo la tira de fieltro y unimos las dos partes cosiendo con puntadas sencillas.
Ahora, comenzaremos a hacer cortes a lo largo de toda la tira con unas tijeras, de manera que cada tira tenga un ancho de un centímetro y al cortar, se queden a un centímetro de la puntada que hemos echado antes.
Luego, no tenemos que tirar ni nada por el estilo, tenemos que hacer que se enrolle sobre sí mismo, como en la foto.
Luego, cosemos la base. Para que no se vea, por si no queremos que se vean las puntadas de la base, luego, añadimos un trozo de fieltro que la cubra.
Quedará un pompón de fieltro precioso y muy fácil de hacer.
Cómo hacer pompones con material reciclado – Bolsas de plástico sueltas
El más sencillo de hacer, porque solo necesitas, bolsas y tijeras. Puedes usar las bolsas de plástico que quieras, ya sea de la compra, de la basura… Pero mientras más rígido y fuerte sea el material de la bolsa, más abierto quedará el pompón.
Abriremos las láminas de las bolsas, para que queden rectángulos y las superpondremos unas sobre las otras. Haremos varios cortes a los laterales, con tiras de unos dos centímetros de ancho y 15 centímetros de largo. Luego, con una tira de bolsa, cogemos el centro y hacemos que se pliegue sobre sí mismo, de esta manera, las dos puntas llenas de flecos, se unen. Sujetamos el centro con una tira de bolsa y ya tenemos nuestros pompones listos.
Cómo hacer pompones con material reciclado – Bolsas de plástico firmes
Con este tipo de pompones de plástico te asegurarás de que cada uno de ellos serán mulliditos, ligeros y además, muy fáciles de hacer. Podrás reciclar bolsas de plástico que tienes acumuladas de las compras y hasta podrás decorarlos para darles un toque mucho más divertido, en el caso de que sean blancas o simplemente quieras darle un toque totalmente diferente.
La guía que seguiremos será para hacer una guirnalda, como en el caso de los pompones con papel de seda. Necesitamos bolsas de plástico de la compra, celo decorativo y cuerda o hilo de pescar, para atar.
Recortaremos triángulos de unos 20 centímetros de largo y 15 de ancho. Con cuatro o cinco que recortemos, será más que suficiente. Ahora los pondremos delante de nosotros y veremos que nos quedan rectángulos. Por la parte más larga, nos liaremos a poner cinta decorativa a ambos lados de cada rectángulo, de manera que quede justamente en el borde.
Luego, lo tomamos verticalmente y doblamos como si de un acordeón se tratase. Cuando esté listo, atamos el centro y comenzamos a tirar de las puntas para que se quede fijo y ya tendremos nuestros pompones de plástico.
Cómo hacer pompones con material reciclado – Papel de periódico
Para hacer este tipo de pompón de papel de periódico, se necesitan muchas hojas, para que quede esponjoso y muy vistoso. Puedes además, transferir esta técnica si lo que quieres es algo más de color. El caso es que estos pompones son preciosos.
Con una cartulina, haz un círculo de unos 25-30 centímetros de diámetro, con el borde contorneado, recordando que mientras más grande, más diámetro necesita, porque más volumen tiene que coger y por lo tanto más láminas. En este caso, tenemos la plantilla hecha para 10 láminas de papel de periódico. Luego, los pondremos unos sobre los otros. No pasa nada si los bordes no coinciden.
Ahora graparemos el centro o lo fijaremos de alguna forma, en donde el centro no se mueva: grapa, corchete, cuerda…
Levantaremos la primera hoja y la doblamos hacia arriba, de manera que quede bien alta, pero también fija, sin arrugar. Iremos haciendo lo mismo con todas las hojas y al final, nos quedará un pompón de papel de periódico precioso.
Cómo hacer pompones con material reciclado – Restos de telas
Cuando tenemos prendas de ropa que no sabemos qué hacer con ellas, pero sus vistosas y sería divertido darles otro usos, siempre podremos hacer pompones de tela para decorar la casa, la ropa, un cuadro… son originales y es una manera inteligente de reutilizar las prendas que ya no utilizamos.
Haremos con la tela, discos del tamaño de un posavasos. Cuando tengamos unos 15, es el momento de convertirlos en un pompón. Cogeremos un disco y lo doblaremos por la mitad, de manera que la parte más brillante o colorida de la tela, quede por fuera. Luego lo volveremos a doblar por la mitad, para que quede un cono.
Con la ayuda de un hijo y una aguja, le daremos un par de puntadas en la parte del vértice y comenzamos a hacer el mismo proceso que el resto de los disco de tela y ve creando como un collar de triángulos de tela, con el mismo hilo. Cuando estén ensartados, tira de ellos para abajo y colócalo bien. Sólo tendrás que darle un par de puntadas para fijarlo en la base y tendrás el pompón listo.
Si es que se puede hacer de todo con material reciclado. Puedes hacer estos divertidos pompones, bolsas de papel, regalos de San Valentín, hasta puedes hacer collares con material reciclado.
Ahora, con estos pompones, os podemos asegurar que tendréis las tarde ocupadas y que los pequeños se lo pasarán genial y como véis, estos pompones pueden ser también un objeto de decoración, así que siempre podréis tener a mano estas ideas, para alguna fiesta, porque sabéis cómo hacer pompones con material reciclado.
¿Cuál te gustó más? ¿Cuál añadirías?