La contaminación del aire es un problema que nos afecta a todos y no solo porque puede perjudicar a nuestra salud sino porque en definitiva, afecta y mucho al medio ambiente. Por ello, y para que podamos poner remedio, hablamos a continuación de las causas y consecuencias de la contaminación del aire.
Qué es la contaminación del aire
La contaminación del aire puede definirse como la presencia de productos químicos tóxicos o compuestos (incluidos los de origen biológico) en el aire , niveles que representan un riesgo para la salud.
En un sentido aún más amplio, la contaminación del aire significa la presencia de productos químicos o compuestos en el aire que normalmente no están presentes y que reducen la calidad del aire o causan cambios perjudiciales en la calidad de vida (como daños la capa de ozono o causando el calentamiento global).
El porqué se produce esta contaminación y porqué su aumento ha ido creciendo en los últimos años es algo que se deriva de distintos factores quirúrgicos por culpa de las causas que ahora se resumen.
Causas de la contaminación del aire
La contaminación del aire es probablemente uno de los problemas ambientales más serios a los que enfrenta nuestra civilización actual. La mayoría de las veces, es causada por actividades humanas como la minería, la construcción, el transporte, el trabajo industrial, pero también se produce por la agricultura, que en teoría debería ser la que nos permite alimentarnos ya la vez darle un uso al suelo sobre el que se cultiva, pero que tras años y años de usar pesticidas ha acabado provocando que se produce esa contaminación del aire.
A todo lo que acabamos de protocolos, cabría sumar también los procesos naturales como erupciones volcánicas e incendios forestales que también pueden contaminar el aire, pero su presencia es rara y usualmente tienen un efecto local, una diferencia de las actividades humanas que son causas omnipresentes de la contaminación del aire y la contaminación global del aire cada día.
Quema de combustibles fósiles
La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases que afectan a la contaminación del aire. Los gases que se generan son dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros muchos gases que no hacen ningún bien a nuestro aire.
Los combustibles fósiles que se queman son el carbón, el petróleo y el gas natural. Y además de los gases que desprecian, también provocan lluvia ácida, derrames de petróleo en sus desplazamientos y otros problemas que aumentan según el proceso que se deba seguir en cada caso.
El uso de estos combustibles supuso una gran evolución en la historia de la humanidad. Sin embargo, puede provocar muchos problemas y la contaminación que generan es alta. Por eso es necesario que busquemos alternativas más naturales y saludables.
Actividades agrícolas
A priori puede parecer difícil relacionar las actividades agrícolas con la contaminación del aire. Sin embargo, sí tienen una estrecha relación que resulta sorprendente.
Por un lado hay que destacar que se utilizan fertilizantes en los trabajos agrícolas, y estos provocan la liberación de gases que contaminan el aire. Por otro lado, en muchas zonas se produce deforestación a consecuencia de estas actividades, y eso también perjudica al aire.
Fábricas e industrias
Muchas fábricas y edificios industriales utilizan productos químicos en su producción. Estos productos infectados en sus áreas de trabajo , afectando especialmente al aire.
Además, el uso constante de quimeneas y de quema de combustibles fósiles duplica esta relación directa con la contaminación del aire.
Extracciones mineras
Las extracciones mineras tienen mucha relación con el impacto medio ambiental. Además de la contaminación del aire, de la que ahora hablaremos, hay que destacar que este tipo de actividades implican la deforestación de las zonas en las que se va a operar. Por supuesto, esto provoca que se empiece ya con una calidad del aire peor de la que debería haber.
Por otro lado, las explosiones que se realizan para la extracción de minerales provoca que se lancen a la atmósfera grandes cantidades de gases que provocan gran contaminación.
Contaminación del aire doméstico
En el día a día de cualquier familia hay ciertas actividades que causan una contaminación mucho mayor de la que creemos. Actividades como freír comida, fumar tabaco o utilizar aerosoles provocan una alta contaminación del aire, dentro y fuera del hogar.
Efectos de la contaminación del aire
La contaminación atmosférica tiene graves efectos sobre la salud humana. Dependiendo del nivel de exposición y del tipo de contaminante inhalado, estos efectos pueden variar, desde síntomas simples como la tos y la irritación del tracto respiratorio hasta afecciones agudas como el asma y las enfermedades pulmonares crónicas.
Los problemas e irritaciones de la piel se pueden desarrollar debido a la exposición prolongada a varios contaminantes del aire, y una variedad de formas de cáncer se pueden desarrollar después de inhalar contaminantes del aire. No debemos descuidar tampoco las enfermedades potenciales causadas por la contaminación del aire .
Los contaminantes del aire que tienen graves efectos negativos sobre la salud humana pueden clasificarse como tóxicos y no tóxicos.
Efectos agrícolas
La agricultura es también una parte importante dado que aunque contribuye a la contaminación en el aire también se ve afectada por ella.
Una de las cosas que caracterizaron el siglo XX fue el enorme crecimiento de la agricultura industrial -utilizando fertilizante y pesticidas, para aumentar los rendimientos de los cultivos y alimentar a la creciente población mundial. No obstante, estos no son los únicos productos químicos a los que están expuestos los cultivos. Sabemos que la contaminación del aire (en común con la contaminación del agua) puede afectar seriamente el crecimiento de las plantas. En un extremo del espectro, es fácil encontrar residuos químicos (desde metales pesados tóxicos como plomo a cócteles de líquidos de frenos y otros productos químicos) en plantas que crecen junto a autopistas. En el extremo opuesto, se espera que el enorme aumento del dióxido de carbono atmosférico que ahora causa el calentamiento global y el cambio climático tenga un impacto importante en la agricultura mundial (reduciendo los rendimientos de los cultivos en algunos lugares pero potencialmente aumentando los rendimientos en otros lugares).
Otros efectos
Pasea por las calles de una gran ciudad y verás rápidamente lo sucio que están los edificios, incluso en las zonas donde no hay fábricas o centrales eléctricas. Los gases de escape del tráfico son generalmente culpables. Además de ennegrecer los edificios con hollín, también contribuyen a la lluvia ácida que puede desgastar piedra en cuestión de años o décadas.
Cómo afecta la contaminación del aire a los seres vivos
Si nos planteamos cómo afecta la contaminación del aire a los seres vivos es necesario destacar las relación de los contaminantes con la posibilidad de desarrollar células cancerígenas.
Por otro lado, todos los gases emitidos que afectan a la atmósfera también afectan a la respiración de los seres vivos. En el caso de los humanos es preocupante como pueden empeorar la situación de una persona con problemas de asma. También afecta muy gravemente a los sistemas reproductivos de todo tipo de seres vivos.
Se han realizado algunos estudios que ponen la atención en la relación de la contaminación del aire con los problemas de nacimiento, sean graves o no, y con las muertes por enfermedad cardiovascular o respiratoria.
Si pensamos en los seres vivos no humanos hay que saber que afecta por la contaminación de mercurio a las plantas, y por los vertidos relacionados con el agua, que envenenan a los animales acuáticos. Todos estos efectos se magnifican cuando estás más arriba en la cadena alimentaria.
Consecuencias de la contaminación del aire
Hemos visto la cantidad de fuentes que pueden contaminar el aire aún sin que nosotros seamos realmente conscientes. También hemos hablado de cómo nos afecta directamente a los seres vivos. Es el momento de analizar las consecuencias de la contaminación del aire.
Son muchas las consecuencias, pero vamos a ver las principales y más graves. Aquellas que debemos frenar y evitar lo antes posible antes de que sea irreparable.
Lluvia ácida
Se provoca cuando las partículas de humedad que alberga el aire se mezclan con el óxido de nitrógeno o el dióxido de azufre. Este tipo de óxido es el que se provoca por la contaminación del aire, especialmente por fábricas e industrias.
La combinación con la humedad provoca que se creen nuevas sustancias químicas que caen al suelo mezclada con la lluvia normal. Esto afecta directamente a los seres vivos, al suelo, a los cultivos… En definitiva, a todo sobre lo que cae la lluvia.
Efecto invernadero
El efecto invernadero se provoca cuando algunos de los gases que lanzamos a través de la mano humana sobre el planeta Tierra retienen la energía que surge del suelo. Estos gases provocan que el planeta se sobrecaliente con esa energía liberada, y va subiendo la temperatura de la Tierra.
También retiene la energía que nos viene del Sol, evitando que los rayos puedan volver a salir directamente y se queden en nuestra atmósfera, o al menos parte de ellos.
Daños irreversibles en la piel
Nos preocupamos mucho del daño que nos puede causar el Sol en nuestra piel. Sin embargo la mayoría de personas no saben que la contaminación del aire también causa daños irreversibles en la piel.
Provoca problemas como:
- Apaga el tono de la piel y se pierde la luminosidad.
- Salen más arrugas por envejecimiento prematuro.
- Se generan manchas.
- Se inflaman algunas zonas.
- Obstrucción de los poros.
Efecto smog
Los contaminantes que lanzamos al aire pueden provocar el efecto smog. El ambiente se va tiñendo de colores más oscuros, simulando niebla o humo. Esto es por las partículas que se quedan atrapadas y no pueden disiparse fácilmente. Este efecto puede provocar problemas como el asma o la bronquitis, e incluso neumonías.
En las ciudades en las que el efecto smog es muy fuerte los ciudadanos circulan por la calle con mascarillas.
Deterioro de los campos
La contaminación del aire afecta directamente a los campos y los cultivos. Ya hemos visto que afecta a todo tipo de seres vivos, por lo que la agricultura no se ve exenta de problemas de este tipo.
Extinción de especies animales
Precisamente porque afecta a todo tipo de seres vivos no hay que descuidar cómo afecta a los animales. En las zonas en las que se lanzan muchos compuestos al aire los animales peligran más. Las especies que ya de por si requieren un cuidado específico pueden no tolerar bien esta contaminación y terminar muriendo por problemas respiratorios.
Mala calidad del aire en espacios cerrados
A menudo creemos que los problemas de contaminación del aire afectan solo al exterior, pero en realidad supone también un problema en los espacios cerrados. Por un lado por las actividades que nosotros mismos provocamos, como fumar, freir o lo que ya hemos visto antes.
Por otro lado porque la ventilación de las casas o el uso de aparatos de aire acondicionado introduce aire exterior en los espacios cerrados, provocando que la calidad del aire empeore, siendo muchas las horas seguidas que lo respiramos.
Métodos para limpiar el aire
Por ello, es importante saber qué existen modos o métodos a través de los cuáles vamos a ser capaces de poder limpiar el aire y que de hecho, podemos aplicar todos nosotros. Algunos de los más fáciles de realizar y más efectivos son:
Utiliza el Transporte Público
Uno de los mejores métodos para limpiar el aire es utilizar tu vehículo mucho menos. Lo mejor es considerar el uso de transporte público o en su lugar caminar; de esa manera, contribuirás a reducir la contaminación y no a provocar más.
Conduce de manera inteligente
Si no puedes evitar coger el coche a diario asegúrate de que estás conduciendo de manera inteligente en lugar de perder gas. Debes conducir dentro del límite de velocidad, y asegurarte que tu coche está en perfectas condiciones para conducir, de modo que será también importante pasar las revisiones correspondientes.
Mantén los neumáticos correctamente inflados
El automóvil consume más combustible cuando los neumáticos no están correctamente inflados y alineados. Mantenerlos correctamente inflados disminuirá su impacto en el medio ambiente.
Compra Vehículos de Eficiencia Energética
Compra vehículos y otros artículos que sean útiles para el medio ambiente . Hay tantas opciones actualmente que son eficientes como los híbridos, de modo que no tendrás que preocuparte por ellos ya que no los estarás llenando de gas adicional y tampoco contaminarás la atmósfera.
Planta un jardín
Plantar un jardín va a dar al aire los nutrientes que necesitas para ser más limpio. Hay tantas plantas por ahí que se comen la basura en la atmósfera. Haz una pequeña investigación y encontrarás cuáles pueden irte bien para que contribuyas por tu parte.
Utiliza Pinturas con bajo contenido de VOC o de agua
Usa pinturas que se basen en agua y no en aceite . Los productos con menos petróleo, evidentemente contribuirán a que no se contamine tanto el aire.
Apaga las luces cuando no las estés utilizando
No mantengas las luces u otros dispositivos eléctricos encendidos. Cuanta más energía de más utilices, más vas a malgastar y por ello más vas a estar contaminando el aire.
Compra electricidad «verde»
Debes utilizar la electricidad generada de energías renovables es decir energía hidroeléctrica, eólica o solar.
Haz uso de la energía solar
Considera el uso de energía solar en lugar de la energía regular. La energía solar puede ahorrar una tonelada de energía para usted y, encima de eso, podría también terminar ahorrándote mucho dinero a largo plazo.
Tipos más comunes de contaminantes del aire
Un gran número de contaminantes puede contaminar el aire en una gran variedad de formas. Casi cualquier producto químico tóxico podría contaminar a su manera la atmósfera y el aire que respiramos. Las partículas de aerosoles (nubes de partículas líquidas y sólidas en un gas) que se encuentran en el aire también pueden contener contaminantes.
Los compuestos químicos que reducen la calidad del aire usualmente se conocen como contaminantes del aire. Estos compuestos se pueden encontrar en el aire en dos formas principales:
- en forma gaseosa (como gases),
- en forma sólida (como partículas suspendidas en el aire).
Ejemplos de Contaminantes del Aire
En la mayoría de los casos, los contaminantes del aire no se pueden ver ni oler. Sin embargo, eso no significa que no existen en cantidades suficientemente altas para ser un peligro para la salud.
Además, una serie de gases están vinculados al denominado «efecto invernadero», lo que significa que esos gases retienen más calor y, por lo tanto, contribuyen al calentamiento global del planeta. El ejemplo más común de un gas de efecto invernadero es el dióxido de carbono, que es emitido por muchos procesos industriales. Otro ejemplo es el metano, que es también un gas explosivo.
A continuación puedes seguir leyendo artículos relacionados con la contaminación:
- Contaminación acústica
- Técnica de detección rápida de la contaminación del agua
- Efecto invernadero: Importancia de la atmósfera para los seres vivos
Fuentes
Bibliografía
- Contaminación del Aire – Origen y Control (Kenneth Wark) – ASIN: B01K05DWGS
- Contaminación del Aire: Causas, Efectos y Soluciones de W. Strauss- ISBN-10: 9682430259 / ISBN-13: 978-9682430251