En la madrugada del 12 al 13 de agosto se producirá el pico en el calendario de lluvia de estrellas Agosto 2023. Es un fenómeno maravilloso que atrae a los más románticos.
Calendario lluvia de estrellas Agosto 2023
Dentro del calendario de lluvia de estrellas 2023, las Perseidas son sin duda, las grandes protagonistas, por lo que os explicamos cuándo ocurren en el mes de Agosto y qué hacer para no perdéroslas.
Aunque comienza a ser visible en el mes de julio, es en el mes de Agosto cuando las Perseidas asaltan los cielos. De este modo y aunque las fechas de las Perseidas van del 14 de julio al 24 de agosto, en este año 2023 parece que el pico se producirá la madrugada del 11 al 12 de junio. Por desgracia parece que este año no será quizás tan espectacular como en años anteriores ya que habrá una luna llena que podría «apagar» un poco el brillo y resplandor de estos meteoros.
De todas maneras, las Perseidas, que parecen originarse a partir del cometa 109P/Swift-Tuttle, es una de las lluvias de estrellas con un mayor número de meteoros: la media está establecida entre los 150 y los 200 meteoros por hora.
El año pasado, la luna era solo una delgada media luna y no oscureció demasiado la vista de la lluvia de meteoritos, pero el brillo de la luna es una preocupación continua para los observadores del cielo que buscan una vista clara. Aunque las Perseidas son especialmente brillantes, la luz de la luna puede dificultar un poco la visualización. Como decimos, este año, el pico de las Perseidas se verá afectado por la luna llena que ilumina el cielo.
El cometa Swift-Tuttle que origina las Perseidas es el objeto más grande que se sabe que pasa repetidamente por la Tierra; su núcleo tiene unas 16 millas (26 kilómetros) de ancho. Pasó por última vez cerca de la Tierra durante su órbita alrededor del sol en 1992, y la próxima vez será en 2126.
Pero no se olvidará mientras tanto, porque la Tierra atraviesa el polvo y los escombros que deja cada año y que se «transforman» en esa posibilidad de ver una bonita lluvia de meteoros.
¿Cómo ver las Perseidas?
Para encontrar la lluvia de meteoros de las Perseidas, es una buena idea buscar el punto en el cielo donde parecen originarse, esto se conoce como el radiante. Según la NASA, el radiante de las Perseidas está en la Constelación de Perseo . Aunque Perseo no es el más fácil de encontrar, sigue convenientemente a la constelación de Casiopea, más brillante y distintiva, a través del cielo nocturno. La lluvia de meteoros recibe su nombre de la constelación de la que irradia, la constelación no es la fuente de los meteoros.
Para ver mejor las Perseidas, ve al lugar más oscuro posible, recuéstate y relájate. No es necesario usar nada para ver mejor el cielo. Solo tienes que tener paciencia y sobre todo, dejar que los ojos puedan acostumbrarse a la oscuridad de la noche.
¿Cuándo es el mejor momento para ver las Perseidas?
Dentro del calendario de estrellas las Perseidas destacan de forma especial por lo que si no quieres perderte su espectáculo será bueno esperar al menos hasta casi el amanecer.